Mejora del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación por indicadores Balanced Scorecard en la Unidad de Produccion Chungar – Volcan S.A.A

Descripción del Articulo

En esta tesis se ha aplicado la metodología de Balanced Scorecard para la medición de los indicadores de mantenimiento de equipos de comunicación en el área de mantenimiento de la Unidad Operativa Chungar. Una de la razones de utilizar esta metodología es la baja eficiencia que existía en los equipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Pineda, Fernando Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de mantenimiento
Balanced Scorecard
Proceso
id UNCP_50ed18ae33d17784ea53ac39df313966
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4913
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación por indicadores Balanced Scorecard en la Unidad de Produccion Chungar – Volcan S.A.A
title Mejora del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación por indicadores Balanced Scorecard en la Unidad de Produccion Chungar – Volcan S.A.A
spellingShingle Mejora del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación por indicadores Balanced Scorecard en la Unidad de Produccion Chungar – Volcan S.A.A
Melgar Pineda, Fernando Daniel
Proceso de mantenimiento
Balanced Scorecard
Proceso
title_short Mejora del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación por indicadores Balanced Scorecard en la Unidad de Produccion Chungar – Volcan S.A.A
title_full Mejora del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación por indicadores Balanced Scorecard en la Unidad de Produccion Chungar – Volcan S.A.A
title_fullStr Mejora del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación por indicadores Balanced Scorecard en la Unidad de Produccion Chungar – Volcan S.A.A
title_full_unstemmed Mejora del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación por indicadores Balanced Scorecard en la Unidad de Produccion Chungar – Volcan S.A.A
title_sort Mejora del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación por indicadores Balanced Scorecard en la Unidad de Produccion Chungar – Volcan S.A.A
author Melgar Pineda, Fernando Daniel
author_facet Melgar Pineda, Fernando Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camarena Ingaruca, Miguel Oracio
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgar Pineda, Fernando Daniel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de mantenimiento
Balanced Scorecard
Proceso
topic Proceso de mantenimiento
Balanced Scorecard
Proceso
description En esta tesis se ha aplicado la metodología de Balanced Scorecard para la medición de los indicadores de mantenimiento de equipos de comunicación en el área de mantenimiento de la Unidad Operativa Chungar. Una de la razones de utilizar esta metodología es la baja eficiencia que existía en los equipos de comunicación, para el cual se ha desarrollado el análisis FODA mediante el análisis interno y externo utilizando matrices de factores donde ha podido demostrar que la organización está en capacidad de enfrentar los problemas internos y externos para cada una de las áreas de la Unidad Operativa de Producción Chungar. Luego del análisis FODA de la Unidad Operativa de Producción Chungar se puede decir que la estrategia con mayor peso es la ofensiva, según el análisis se tiene una ponderación 6.22, que alcanza la Unidad Operativa al adoptar una mejor decisión, con el fin de aprovechar las fortalezas en beneficio de lograr las oportunidades que ofrece el mercado. La implementación de la metodología Balanced Scorecard en la empresas del sector minero incorpora una nueva forma de tomar decisiones en la organización; donde se incluye una nueva cultura organizacional que considera el papel importante que juegan los recursos humanos debidamente capacitados en los procesos que generan y mejoren la calidad del servicio ofrecido, tal como en el área de mantenimiento de equipos de comunicación, cuyos resultados se traducen en ganancias económicas para la organización, su crecimiento y permanencia en el sector minero. Según los indicadores del Balanced Scorecard se tiene que el indicador de la operatividad de los equipos de comunicación han mejorado desde un 65.3% para los equipos de comunicación en el interior y superficie de mina, la reparación entre fallas es de 86 horas, éste valor debe de ser menor a seis horas, con una disponibilidad operativa mayor a 90% según el programa de mantenimiento establecido. Luego de medir los indicadores utilizando el Balanced Scorecard, en base a tres meses de muestreo, se ha alcanzado un valor por encima del 90% lo cual significa que se ha mejorado los indicadores de gestión como se muestra en tabla el cuadro de mando integral. Con respecto a la reducción de los costos de mantenimiento versus producción se ha reducido a 4.87% en el mes de agosto, 5.01% en el mes de setiembre y 5.03% en el mes de octubre, por lo cual se ha superado la meta que era el 5%. Así mismo, los costos por fallas se han reducido en US$ 10,500.00 en el mes de agosto, US$ 12,000.00 en el mes de setiembre y US$ 13,000.00 en el mes de octubre. La eficiencia de atención en las órdenes de pedido de repuestos es un promedio de 1.5 horas, el cual ha superado el valor de 4.5 horas que se tenía. El tiempo medio entre Reparaciones (MTBT) se ha mejorado, alcanzando un 8.5% de mejora en el mes de agosto, un 8.6% en el mes de setiembre y un 8.9% en el mes de octubre. De acuerdo con el Plan Estratégico de la Unidad Operativa de Producción Chungar se ha mejorado en un 3% la eficiencia en la mejora de la calidad de servicio que se brinda a los equipos de comunicación y en un 5% en el logro de los objetivos estratégicos de la Unidad Operativa Chungar. Finalmente, se puede decir que la metodología de Balanced Scorecard es tan importante para el área de mantenimiento porque ha contribuido en la mejora de la calidad de servicio que ofrece la Unidad Operativa Chungar, incrementando la operatividad de los equipos de comunicación en más del 90%; así mismo, se ha mejorado al eficiencia y eficacia del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-11T23:24:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-11T23:24:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/4913
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/4913
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4913/4/Melgar%20Pineda.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4913/1/Melgar%20Pineda.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4913/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4913/3/Melgar%20Pineda.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 212a8d49af8f7baadc6cceeaaf530e3b
3805d6fd3fbd5b34dd134fd84a445306
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
11721d008f6c6250235eb585d0c7a066
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794734359543808
spelling Camarena Ingaruca, Miguel OracioMelgar Pineda, Fernando Daniel2019-06-11T23:24:45Z2019-06-11T23:24:45Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12894/4913En esta tesis se ha aplicado la metodología de Balanced Scorecard para la medición de los indicadores de mantenimiento de equipos de comunicación en el área de mantenimiento de la Unidad Operativa Chungar. Una de la razones de utilizar esta metodología es la baja eficiencia que existía en los equipos de comunicación, para el cual se ha desarrollado el análisis FODA mediante el análisis interno y externo utilizando matrices de factores donde ha podido demostrar que la organización está en capacidad de enfrentar los problemas internos y externos para cada una de las áreas de la Unidad Operativa de Producción Chungar. Luego del análisis FODA de la Unidad Operativa de Producción Chungar se puede decir que la estrategia con mayor peso es la ofensiva, según el análisis se tiene una ponderación 6.22, que alcanza la Unidad Operativa al adoptar una mejor decisión, con el fin de aprovechar las fortalezas en beneficio de lograr las oportunidades que ofrece el mercado. La implementación de la metodología Balanced Scorecard en la empresas del sector minero incorpora una nueva forma de tomar decisiones en la organización; donde se incluye una nueva cultura organizacional que considera el papel importante que juegan los recursos humanos debidamente capacitados en los procesos que generan y mejoren la calidad del servicio ofrecido, tal como en el área de mantenimiento de equipos de comunicación, cuyos resultados se traducen en ganancias económicas para la organización, su crecimiento y permanencia en el sector minero. Según los indicadores del Balanced Scorecard se tiene que el indicador de la operatividad de los equipos de comunicación han mejorado desde un 65.3% para los equipos de comunicación en el interior y superficie de mina, la reparación entre fallas es de 86 horas, éste valor debe de ser menor a seis horas, con una disponibilidad operativa mayor a 90% según el programa de mantenimiento establecido. Luego de medir los indicadores utilizando el Balanced Scorecard, en base a tres meses de muestreo, se ha alcanzado un valor por encima del 90% lo cual significa que se ha mejorado los indicadores de gestión como se muestra en tabla el cuadro de mando integral. Con respecto a la reducción de los costos de mantenimiento versus producción se ha reducido a 4.87% en el mes de agosto, 5.01% en el mes de setiembre y 5.03% en el mes de octubre, por lo cual se ha superado la meta que era el 5%. Así mismo, los costos por fallas se han reducido en US$ 10,500.00 en el mes de agosto, US$ 12,000.00 en el mes de setiembre y US$ 13,000.00 en el mes de octubre. La eficiencia de atención en las órdenes de pedido de repuestos es un promedio de 1.5 horas, el cual ha superado el valor de 4.5 horas que se tenía. El tiempo medio entre Reparaciones (MTBT) se ha mejorado, alcanzando un 8.5% de mejora en el mes de agosto, un 8.6% en el mes de setiembre y un 8.9% en el mes de octubre. De acuerdo con el Plan Estratégico de la Unidad Operativa de Producción Chungar se ha mejorado en un 3% la eficiencia en la mejora de la calidad de servicio que se brinda a los equipos de comunicación y en un 5% en el logro de los objetivos estratégicos de la Unidad Operativa Chungar. Finalmente, se puede decir que la metodología de Balanced Scorecard es tan importante para el área de mantenimiento porque ha contribuido en la mejora de la calidad de servicio que ofrece la Unidad Operativa Chungar, incrementando la operatividad de los equipos de comunicación en más del 90%; así mismo, se ha mejorado al eficiencia y eficacia del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Proceso de mantenimientoBalanced ScorecardProcesoMejora del proceso de mantenimiento de equipos de comunicación por indicadores Balanced Scorecard en la Unidad de Produccion Chungar – Volcan S.A.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de SistemasTHUMBNAILMelgar Pineda.pdf.jpgMelgar Pineda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7610http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4913/4/Melgar%20Pineda.pdf.jpg212a8d49af8f7baadc6cceeaaf530e3bMD54ORIGINALMelgar Pineda.pdfMelgar Pineda.pdfapplication/pdf2950138http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4913/1/Melgar%20Pineda.pdf3805d6fd3fbd5b34dd134fd84a445306MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4913/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMelgar Pineda.pdf.txtMelgar Pineda.pdf.txtExtracted texttext/plain175908http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4913/3/Melgar%20Pineda.pdf.txt11721d008f6c6250235eb585d0c7a066MD5320.500.12894/4913oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/49132024-10-17 16:51:56.962DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).