Análisis del proceso de adsorción CIP para optimizar la recuperación de oro mediante control de variables en Planta de Beneficio Jerusalén

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se evalúa las variables tamaño de partícula de mineral, concentración de cianuro, concentración de oxígeno, para obtener una óptima recuperación de oro en proceso de adsorción CIP de Planta Beneficio Jerusalén, el presente trabajo se realizó a escala laborator...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Casaico, Albert Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón activado, CIP, adsorción, oro, plata.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se evalúa las variables tamaño de partícula de mineral, concentración de cianuro, concentración de oxígeno, para obtener una óptima recuperación de oro en proceso de adsorción CIP de Planta Beneficio Jerusalén, el presente trabajo se realizó a escala laboratorio, el mineral aurífero estudiado es un sulfuro la cual es obtenido del corte de faja de operaciones en planta, muestra que se pulverizo en molinos bolas, se muestreo en laboratorio, para luego ser analizado y obtener la ley de cabeza de mineral, se obtuvo una ley de oro de 0.564onz/Tc y ley de plata de 2.103onz/Tc, para este trabajo de investigación se aplicó el diseño factorial 3K con dos replicas, siendo las variables a estudiar el % malla pasante-200 con niveles de (90%,95% y 100%), concentración de cianuro con fuerza de cianuro (0.25,0.27 y 0.35) y concentración de oxígeno mediante control de velocidades de agitador de (60rpm, 78rpm) y aplicación de peróxido de hidrogeno en pruebas como nivel superior en esta variable. En total se estudiaron 54 pruebas experimentales, los resultados de solución y solido fueron llevados a estudios estadísticos en programación, para poder estudiar su influencia de cada variable en recuperación de oro, los resultados demostraron que la variable % malla pasante-200 resulto ser significativo, el aumento de concentración de cianuro no logro ser significativo, mientras que la variable concentración de oxígeno logro ser significativo logrando un efecto considerable en la recuperación de oro. Finalmente se pudo concluir que para maximizar la recuperación de oro en operaciones de planta Beneficio Jerusalén se debe dar prioridad a la concentración de oxígeno de las otras variables estudiadas que presentan resultados no positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).