Exportación Completada — 

Valoración del riesgo de incumplimiento de obligaciones tributarias a través del método cualitativo en organizaciones de nivel P.R.I.C.O.S.

Descripción del Articulo

La evaluación de riegos en cualquier actividad, es el proceso más importante dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar decisiones apropiadas para evitar mayores efectos nega...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Espinoza, Flor de María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Riesgo tributario
Valoración de riesgos
Descripción
Sumario:La evaluación de riegos en cualquier actividad, es el proceso más importante dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria para que el empresario esté en condiciones de tomar decisiones apropiadas para evitar mayores efectos negativos a la organización, precisamente el trabajo de investigación está orientada a responder a uno de los campos de mayor de preocupación, los riesgos tributarios. La tesis trata sobre “Valoración del Riesgo de Incumplimiento de Obligaciones Tributarias a través del método cualitativo en empresas de nivel P.R.I.C.O.S”. El propósito de la investigación fue valorar el riesgo tributario que induce al incumplimiento de los impuestos I.G.V. y Renta en organizaciones del Departamento de Junín. El tipo de investigación es tecnológico-operativo y el diseño metodológico corresponde al descriptivo simple, la población estuvo constituida por 120 empresas, siendo el valor de (n) 40 empresas. Para la recolección de datos primarios se diseñó 62 cuestionarios de tipo cerrado elaborado sobre la base de las variables del objetivo general y específicos, procediéndose luego aplicar la técnica de encuestas. El resultado de la tesis señaló que las encuestas reflejan categóricamente que el 75% de la población considera con certeza que a través de los procesos: identificación, análisis y evaluación se permite efectivamente la valoración del riesgo tributario que induce al incumplimiento de los impuestos directo e indirecto por parte de los principales contribuyentes: Desde el enfoque tributario este riesgo se mide cualitativamente a través de las escalas: alto, medio y bajo. Por tanto, se sugiere de manera vinculante, crear conciencia en el empresariado de esta parte del país sobre la importancia de gestionar eficientemente sus riesgos tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).