Prácticas de responsabilidad social en la Empresa Ecosem Smelter S.A Tinyahuarco – Pasco
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es dar a conocer las PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL en la empresa ECOSEM SMELTER S.A – Tinyahuarco – Pasco, el método de investigación inductivo –deductivo, seguidamente esta investigación es básica, el nivel de investigación es describir (caracterizar) la invest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5353 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5353 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prácticas de responsabilidad social Responsabilidad social |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es dar a conocer las PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL en la empresa ECOSEM SMELTER S.A – Tinyahuarco – Pasco, el método de investigación inductivo –deductivo, seguidamente esta investigación es básica, el nivel de investigación es describir (caracterizar) la investigación, así mismo el enfoque de nuestra investigación es mixta (cuantitativo - cualitativo), seguidamente también podemos señalar que el diseño es no experimental, y el instrumento utilizado fue el cuestionario, y la técnica fue la encuesta que fue aplicada 120 trabajadores de las diferentes áreas de la guardia A, quienes pertenecen a la empresa comunal ECOSEM SMELTER. Los resultados de la investigación nos muestran que las prácticas de responsabilidad social se dan a través de la práctica de la visión, misión, práctica de valores, entrenamiento y capacitación al personal, así mismo se da mediante la protección y cuidado del medio ambiente, promoción de programas sociales hacia la comunidad. Sumado ellos llegamos a la conclusión que los trabajadores practican responsabilidad social interna y externa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).