Propuesta de modelo Fintech para incrementar la inclusión financiera en la financiera confianza, 2020.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como tema la propuesta de modelo fintech para incrementar la inclusión financiera en la financiera Confianza, 2020. Teniendo como objetivo general determinar si la propuesta de modelo fintech incrementa la inclusión financiera en la financiera Confianza. Metodológicamente, fue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6708 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6708 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo Fintech Inclusión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como tema la propuesta de modelo fintech para incrementar la inclusión financiera en la financiera Confianza, 2020. Teniendo como objetivo general determinar si la propuesta de modelo fintech incrementa la inclusión financiera en la financiera Confianza. Metodológicamente, fue una investigación de tipo aplicada, de préstamos de la financiera Confianza de 06 años (2014-2019), Del análisis de la inclusión financiera en sus diferentes dimensiones, nivel explicativo y diseño explicativo de corte longitudinal. La muestra estuvo compuesta por los registros de datos de los años 2014 hasta el año 2019 que es información que se brinda a la entidad supervisora. Los resultados muestran que los préstamos dirigidos a mujeres y personas vulnerables son carteras crediticias con mayor participación en la inclusión financiera llegando el 2019 a alcanzar una participación de de 54% con un total de 135 551 clientes en el rubro mujeres, dando prioridad a su producto Palabra de Mujer que esta dirigido netamente a mujeres organizadas que se avalan mutuamente, respecto a clientes vulnerables llego al 2019 con un 71% con un total de 175 623 prestatarios. Financiera confianza se ve en la necesidad de mejorar e ingresar a una transformación tecnológica digital para afrontar con mayor relevancia su misión en la inclusión financiera del país, se concluye que la propuesta de modelo fintech incrementa significativamente la inclusión fiananciera en la financiera Confianza, 2020. (p=0.009<0.05) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).