Correlación entre la circunferencia escrotal y las caracteríticas del semen en carneros de diferentes edades de la raza corriedale de la U.P Corpacancha - Sais Pachacutec
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Sociedad Andina de Inversiones Sub-Regionales Pachacutec S.A.C. - Unidad de Producción Corpacancha en las instalaciones de la sala de inseminación de ovinos. Durante la campaña de inseminación artificial de ovinos – 2011 (abril - junio). Ubi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1793 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1793 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Circunferencia escrotal Semen Raza Carneros | 
| id | UNCP_4b6ed02fc66e88c0b5c2bd45d8c25d15 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1793 | 
| network_acronym_str | UNCP | 
| network_name_str | UNCP - Institucional | 
| repository_id_str | 4457 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Correlación entre la circunferencia escrotal y las caracteríticas del semen en carneros de diferentes edades de la raza corriedale de la U.P Corpacancha - Sais Pachacutec | 
| title | Correlación entre la circunferencia escrotal y las caracteríticas del semen en carneros de diferentes edades de la raza corriedale de la U.P Corpacancha - Sais Pachacutec | 
| spellingShingle | Correlación entre la circunferencia escrotal y las caracteríticas del semen en carneros de diferentes edades de la raza corriedale de la U.P Corpacancha - Sais Pachacutec Quispe Fernández, Isaac Circunferencia escrotal Semen Raza Carneros | 
| title_short | Correlación entre la circunferencia escrotal y las caracteríticas del semen en carneros de diferentes edades de la raza corriedale de la U.P Corpacancha - Sais Pachacutec | 
| title_full | Correlación entre la circunferencia escrotal y las caracteríticas del semen en carneros de diferentes edades de la raza corriedale de la U.P Corpacancha - Sais Pachacutec | 
| title_fullStr | Correlación entre la circunferencia escrotal y las caracteríticas del semen en carneros de diferentes edades de la raza corriedale de la U.P Corpacancha - Sais Pachacutec | 
| title_full_unstemmed | Correlación entre la circunferencia escrotal y las caracteríticas del semen en carneros de diferentes edades de la raza corriedale de la U.P Corpacancha - Sais Pachacutec | 
| title_sort | Correlación entre la circunferencia escrotal y las caracteríticas del semen en carneros de diferentes edades de la raza corriedale de la U.P Corpacancha - Sais Pachacutec | 
| author | Quispe Fernández, Isaac | 
| author_facet | Quispe Fernández, Isaac | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Espinoza Molina, Saul | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Quispe Fernández, Isaac | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Circunferencia escrotal Semen Raza Carneros | 
| topic | Circunferencia escrotal Semen Raza Carneros | 
| description | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Sociedad Andina de Inversiones Sub-Regionales Pachacutec S.A.C. - Unidad de Producción Corpacancha en las instalaciones de la sala de inseminación de ovinos. Durante la campaña de inseminación artificial de ovinos – 2011 (abril - junio). Ubicado en el distrito de Marcapomacocha, provincia de Yauli en el departamento de Junín a 3850 m.s.n.m. empleándose 19 carneros de diferentes edades de la raza Corrieldale (4 de dos dientes, 6 de cuatro dientes, 3 de seis dientes y 6 de boca llena). En este contexto se ha planteado como problema de estudio: ¿Existirá correlación alguna entre la circunferencia escrotal (CE), edad, peso vivo y las características del semen de carneros de diferentes edades de la raza Corriedale de la U. P. Corpacancha - SAIS Pachacutec S.A.C.? , para lo cual se planteó la hipótesis: las características del semen variarán de acuerdo a la edad y peso vivo así como también por la medida de la CE, Se planteó como objetivos: Realizar en control de peso vivo, edad y la medida de la CE de los carneros; conocer las características macroscópicas y microscópicas del semen fresco de los carneros y determinar las ecuaciones de regresión y las correlaciones entre el peso vivo, edad, CE y las características del semen de los carneros. Habiendo obtenido los siguientes resultados. Con respecto al primer y segundo eyaculado del grupo de carneros evaluados no existieron diferencias estadísticas significativas al evaluar la CE y las características del semen. Existe diferencias altamente significativas entre la CE (31,25 ± 1,28 y 34 ± 1,54), volumen (1,04 ± 0,29 y 1,82 ± 0,32), motilidad masal e individual (5 ± 0,0 y 4,17 ± 0,38), concentración espermática (3,17 ± 0,65 y 4,17 ± 0,58) y porcentaje de espermatozoides anormales (6 ±1,85 y 9,58 ±2,15) siendo mejores los carneros de mayor edad con respecto a los de menor edad; en cuanto al porcentaje de espermatozoides vivos no existe diferencias significativas entre todas las edades evaluadas a un (P<0,05). Para la ecuación de regresión, y coeficientes de correlación y determinación la variable CE/edad fue de mayor valor Y=30,46 + 0,71 X**, 0,558** y 31,1** respectivamente siendo altamente significativo, mientras que para concentración espermática, porcentaje de espermatozoides vivos y anormales/edad no se encontró diferencias significativas a un (P<0,05). Existe diferencias altamente significativas entre la CE (30 ± 0,58 y 34 ± 1,0), volumen (0,87 ± 0,31 y 2,08 ± 0,46), motilidad masal e individual (5 ± 0,0 y 4 ± 0,0), y porcentaje de espermatozoides vivos (80,64 ±2,07 y 87,33 ±4,73) siendo mejores los carneros de mayor peso vivo con respecto a los de menor peso vivo, en cuanto al concentración espermática no existe diferencias significativas entre todas los pesos vivos evaluadas a un (P<0,05). Para la ecuación de regresión, y coeficientes de correlación y determinación la variable volumen/edad fue de mayor valor Y=1,24 + 0,03 X**, 0,650** y 42,3** respectivamente siendo altamente significativo, mientras que para la CE y la concentración espermática no se encontró diferencias significativas a un (P<0,05). Existe diferencias altamente significativas entre el volumen (0,95 ± 0,30 y 1,90 ± 0,42), porcentaje de espermatozoides vivos (79 ±1,41 y 86 ±2,83) siendo mejor los carneros de mayor CE con respecto a los de menor CE, en cuanto a la motilidad masal e individual y concentración espermática no existe diferencias significativas entre todas las edades evaluadas a un (P<0,05). Para la ecuación de regresión, y coeficientes de correlación y determinación la variable concentración espermática/CE fue de mayor valor Y = 0,16 + 0,11 X, 0,277 y 7,7 siendo no significativo al igual que el volumen, motilidad masal e individual, % de espermatozoides vivos y anormales/CE no se encontró diferencias significativas a un (P<0,05). | 
| publishDate | 2011 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2017-11-14T17:22:10Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2017-11-14T17:22:10Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2011 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1793 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1793 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP | 
| instname_str | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| instacron_str | UNCP | 
| institution | UNCP | 
| reponame_str | UNCP - Institucional | 
| collection | UNCP - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1793/5/Tesis%20Quispe.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1793/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1793/1/Tesis%20Quispe.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1793/3/Tesis%20Quispe.pdf.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9695301b978adfab2c4120023b26a8ac c52066b9c50a8f86be96c82978636682 305a8d750ac326454aae54b95b01d491 0bc5b37758d5092ecacf5528f90f54e1 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uncp.edu.pe | 
| _version_ | 1847428792152227840 | 
| spelling | Espinoza Molina, SaulQuispe Fernández, Isaac2017-11-14T17:22:10Z2017-11-14T17:22:10Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12894/1793El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Sociedad Andina de Inversiones Sub-Regionales Pachacutec S.A.C. - Unidad de Producción Corpacancha en las instalaciones de la sala de inseminación de ovinos. Durante la campaña de inseminación artificial de ovinos – 2011 (abril - junio). Ubicado en el distrito de Marcapomacocha, provincia de Yauli en el departamento de Junín a 3850 m.s.n.m. empleándose 19 carneros de diferentes edades de la raza Corrieldale (4 de dos dientes, 6 de cuatro dientes, 3 de seis dientes y 6 de boca llena). En este contexto se ha planteado como problema de estudio: ¿Existirá correlación alguna entre la circunferencia escrotal (CE), edad, peso vivo y las características del semen de carneros de diferentes edades de la raza Corriedale de la U. P. Corpacancha - SAIS Pachacutec S.A.C.? , para lo cual se planteó la hipótesis: las características del semen variarán de acuerdo a la edad y peso vivo así como también por la medida de la CE, Se planteó como objetivos: Realizar en control de peso vivo, edad y la medida de la CE de los carneros; conocer las características macroscópicas y microscópicas del semen fresco de los carneros y determinar las ecuaciones de regresión y las correlaciones entre el peso vivo, edad, CE y las características del semen de los carneros. Habiendo obtenido los siguientes resultados. Con respecto al primer y segundo eyaculado del grupo de carneros evaluados no existieron diferencias estadísticas significativas al evaluar la CE y las características del semen. Existe diferencias altamente significativas entre la CE (31,25 ± 1,28 y 34 ± 1,54), volumen (1,04 ± 0,29 y 1,82 ± 0,32), motilidad masal e individual (5 ± 0,0 y 4,17 ± 0,38), concentración espermática (3,17 ± 0,65 y 4,17 ± 0,58) y porcentaje de espermatozoides anormales (6 ±1,85 y 9,58 ±2,15) siendo mejores los carneros de mayor edad con respecto a los de menor edad; en cuanto al porcentaje de espermatozoides vivos no existe diferencias significativas entre todas las edades evaluadas a un (P<0,05). Para la ecuación de regresión, y coeficientes de correlación y determinación la variable CE/edad fue de mayor valor Y=30,46 + 0,71 X**, 0,558** y 31,1** respectivamente siendo altamente significativo, mientras que para concentración espermática, porcentaje de espermatozoides vivos y anormales/edad no se encontró diferencias significativas a un (P<0,05). Existe diferencias altamente significativas entre la CE (30 ± 0,58 y 34 ± 1,0), volumen (0,87 ± 0,31 y 2,08 ± 0,46), motilidad masal e individual (5 ± 0,0 y 4 ± 0,0), y porcentaje de espermatozoides vivos (80,64 ±2,07 y 87,33 ±4,73) siendo mejores los carneros de mayor peso vivo con respecto a los de menor peso vivo, en cuanto al concentración espermática no existe diferencias significativas entre todas los pesos vivos evaluadas a un (P<0,05). Para la ecuación de regresión, y coeficientes de correlación y determinación la variable volumen/edad fue de mayor valor Y=1,24 + 0,03 X**, 0,650** y 42,3** respectivamente siendo altamente significativo, mientras que para la CE y la concentración espermática no se encontró diferencias significativas a un (P<0,05). Existe diferencias altamente significativas entre el volumen (0,95 ± 0,30 y 1,90 ± 0,42), porcentaje de espermatozoides vivos (79 ±1,41 y 86 ±2,83) siendo mejor los carneros de mayor CE con respecto a los de menor CE, en cuanto a la motilidad masal e individual y concentración espermática no existe diferencias significativas entre todas las edades evaluadas a un (P<0,05). Para la ecuación de regresión, y coeficientes de correlación y determinación la variable concentración espermática/CE fue de mayor valor Y = 0,16 + 0,11 X, 0,277 y 7,7 siendo no significativo al igual que el volumen, motilidad masal e individual, % de espermatozoides vivos y anormales/CE no se encontró diferencias significativas a un (P<0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Circunferencia escrotalSemenRazaCarnerosCorrelación entre la circunferencia escrotal y las caracteríticas del semen en carneros de diferentes edades de la raza corriedale de la U.P Corpacancha - Sais Pachacutecinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUZootecniaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ZootecniaTitulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaTHUMBNAILTesis Quispe.pdf.jpgTesis Quispe.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7025http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1793/5/Tesis%20Quispe.pdf.jpg9695301b978adfab2c4120023b26a8acMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1793/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTesis Quispe.pdfTesis Quispe.pdfapplication/pdf1166659http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1793/1/Tesis%20Quispe.pdf305a8d750ac326454aae54b95b01d491MD51TEXTTesis Quispe.pdf.txtTesis Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain116548http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1793/3/Tesis%20Quispe.pdf.txt0bc5b37758d5092ecacf5528f90f54e1MD5320.500.12894/1793oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/17932022-06-02 02:29:27.424DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 12.618696 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            