Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP” ha surgido como respuesta ante la problemática de operatividad del sistema LMS de la UNCP generando preocupación por la capacidad de res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Almonacid, Miguel Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6416
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura tecnológica
Alta disponibilidad
Nube
Continuidad operativa
LMS UNCP
id UNCP_4b1fda11ba0d8d6ddf37ef08d42a57db
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6416
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP
title Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP
spellingShingle Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP
Torres Almonacid, Miguel Roberto
Infraestructura tecnológica
Alta disponibilidad
Nube
Continuidad operativa
LMS UNCP
title_short Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP
title_full Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP
title_fullStr Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP
title_full_unstemmed Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP
title_sort Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP
author Torres Almonacid, Miguel Roberto
author_facet Torres Almonacid, Miguel Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mercado Rivas, Richard Yuri
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Almonacid, Miguel Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infraestructura tecnológica
Alta disponibilidad
Nube
Continuidad operativa
LMS UNCP
topic Infraestructura tecnológica
Alta disponibilidad
Nube
Continuidad operativa
LMS UNCP
description La presente tesis titulada “Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP” ha surgido como respuesta ante la problemática de operatividad del sistema LMS de la UNCP generando preocupación por la capacidad de respuesta del servicio del sistema ante una concurrencia alta de usuarios ya que en el periodo académico 2019-II se tuvo como incidente la caída del servicio constantemente, como también la poca capacidad de almacenamiento asignado a cada curso. Es en este contexto que surge el interés por mejorar la infraestructura de TI que soporta al sistema LMS para dar continuidad al desarrollo de las clases no presenciales del periodo académico 2020-I, ya que por consecuencias del aislamiento social y el estado de emergencia ocasionados por el COVID-19, no permiten una educación presencial en los ambientes de la universidad y se ve en la necesidad de tener un sistema estable mejorando la disponibilidad y concurrencia de usuarios en tiempo real. Para agilizar el proceso de adquisición de servidores ante la urgencia de implementar de forma rápida el sistema LMS, se optó por hacer uso de la computación en la nube por todas las ventajas de servicios que dispone, su rápido despliegue, la flexibilidad y la capacidad de escalar horizontal y verticalmente. El modelo aplicativo para el proceso de implementación de la infraestructura tecnológica hace uso de la metodología EDER diseñado para Proyectos de Infraestructura Tecnológica, sus siglas representan las fases que la conforman: estudio, diseño, ejecución y revisión. Finalmente se consiguió implementar la infraestructura tecnológica en la nube logrando incrementar del índice de disponibilidad del sistema de un 42% a un 98% de igual forma en el índice de concurrencia, se consiguió el aumento de un 8% a un 49% del total de 12030 usuarios del sistema, con la infraestructura conformada de 4 servidores en paralelo con replicas exactas del sistema, gestionados por un balanceador de carga, un servidor de base de datos y espacio de almacenamiento ilimitado por curso. Sin embargo, es importante establecer políticas institucionales en donde se establezcan mecanismos de coordinación entre el área técnica que es la Oficina de Información y Comunicación y las dependencias responsables de la gestión académica, con el objetivo de mejorar la comunicación y realizar evaluaciones para mejorar la escalabilidad automática de la infraestructura y reducir costos de cómputo, de esta forma aprovechar en lo máximo los recursos existentes en la nube.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-03T03:01:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-03T03:01:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/6416
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/6416
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional – UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6416/4/T010_71868711_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6416/1/T010_71868711_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6416/3/T010_71868711_T.pdf.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6416/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d56803e022c1ecab246e255452d73d6d
6ff27967a61548f8baafecbbdc01be55
19126c26c3d40c0be2718b3167c9ab5f
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722342775980032
spelling Mercado Rivas, Richard YuriTorres Almonacid, Miguel Roberto2021-03-03T03:01:40Z2021-03-03T03:01:40Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12894/6416La presente tesis titulada “Infraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCP” ha surgido como respuesta ante la problemática de operatividad del sistema LMS de la UNCP generando preocupación por la capacidad de respuesta del servicio del sistema ante una concurrencia alta de usuarios ya que en el periodo académico 2019-II se tuvo como incidente la caída del servicio constantemente, como también la poca capacidad de almacenamiento asignado a cada curso. Es en este contexto que surge el interés por mejorar la infraestructura de TI que soporta al sistema LMS para dar continuidad al desarrollo de las clases no presenciales del periodo académico 2020-I, ya que por consecuencias del aislamiento social y el estado de emergencia ocasionados por el COVID-19, no permiten una educación presencial en los ambientes de la universidad y se ve en la necesidad de tener un sistema estable mejorando la disponibilidad y concurrencia de usuarios en tiempo real. Para agilizar el proceso de adquisición de servidores ante la urgencia de implementar de forma rápida el sistema LMS, se optó por hacer uso de la computación en la nube por todas las ventajas de servicios que dispone, su rápido despliegue, la flexibilidad y la capacidad de escalar horizontal y verticalmente. El modelo aplicativo para el proceso de implementación de la infraestructura tecnológica hace uso de la metodología EDER diseñado para Proyectos de Infraestructura Tecnológica, sus siglas representan las fases que la conforman: estudio, diseño, ejecución y revisión. Finalmente se consiguió implementar la infraestructura tecnológica en la nube logrando incrementar del índice de disponibilidad del sistema de un 42% a un 98% de igual forma en el índice de concurrencia, se consiguió el aumento de un 8% a un 49% del total de 12030 usuarios del sistema, con la infraestructura conformada de 4 servidores en paralelo con replicas exactas del sistema, gestionados por un balanceador de carga, un servidor de base de datos y espacio de almacenamiento ilimitado por curso. Sin embargo, es importante establecer políticas institucionales en donde se establezcan mecanismos de coordinación entre el área técnica que es la Oficina de Información y Comunicación y las dependencias responsables de la gestión académica, con el objetivo de mejorar la comunicación y realizar evaluaciones para mejorar la escalabilidad automática de la infraestructura y reducir costos de cómputo, de esta forma aprovechar en lo máximo los recursos existentes en la nube.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional – UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Infraestructura tecnológicaAlta disponibilidadNubeContinuidad operativaLMS UNCPInfraestructura tecnológica virtual con alta disponibilidad basada en la nube para mejorar la continuidad operativa del LMS de la UNCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de Sistemashttps://orcid.org/0000-0001-6338-780240432767612076http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTHUMBNAILT010_71868711_T.pdf.jpgT010_71868711_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7997http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6416/4/T010_71868711_T.pdf.jpgd56803e022c1ecab246e255452d73d6dMD54ORIGINALT010_71868711_T.pdfT010_71868711_T.pdfapplication/pdf3650438http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6416/1/T010_71868711_T.pdf6ff27967a61548f8baafecbbdc01be55MD51TEXTT010_71868711_T.pdf.txtT010_71868711_T.pdf.txtExtracted texttext/plain244496http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6416/3/T010_71868711_T.pdf.txt19126c26c3d40c0be2718b3167c9ab5fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6416/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/6416oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/64162022-07-27 03:50:12.967DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).