Analisis de riesgo para establecer la frecuencia de Mantenimiento en la Chancadora Conica Ch-440 Sandvik, en la Compañía Minera Catalina
Descripción del Articulo
La tesis se realizó primeramente efectuando el estudio de la teoría de mantenimiento basado en el riesgo, para establecer la frecuencia de mantenimiento la chancadora cónica CH-440 Sandvik, en la Compañía Minera Catalina Huanca. La chancadora muestra varias fallas las cuales afectan la producción de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9146 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chancadora conica compañia minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La tesis se realizó primeramente efectuando el estudio de la teoría de mantenimiento basado en el riesgo, para establecer la frecuencia de mantenimiento la chancadora cónica CH-440 Sandvik, en la Compañía Minera Catalina Huanca. La chancadora muestra varias fallas las cuales afectan la producción de la Compañía, es por ello que se establece los costos de perdida de producción formado por la chancadora, establecer los costos de mantenimiento y fijar la frecuencia de manteniendo examinando el riesgo del impacto en la producción. El objetivo de la investigación fue realizar un diagnóstico del sistema y sub sistemas, de la Chancadora Cónica, además de identificar los componentes críticos del sistema de la Chancadora Cónica, para finalmente elaborar el plan de mantenimiento preventivo basado en el riesgo. Cuya metodología del tipo básico con un nivel descriptivo. Los resultados a que llegaron de acuerdo con el análisis de costos de la trituradora CH-440, se determinaron diferentes fechas de mantenimiento, pero dado que esto genera muchas fechas de inactividad de la planta y pérdida de producción, el mantenimiento se agrupa de acuerdo con la proximidad de la fecha y el índice de confiabilidad para obtener estos resultados, se consideró mantenimientos cada 30, 45,60 y 90 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).