Impactos de la implementación de viviendas saludables en las familias del distrito de Yanacancha - Chupaca 2014

Descripción del Articulo

Año tras año vemos como muchas personas mueren de frío por causa del friaje, un fenómeno que provoca la disminución drástica de la temperatura y la presencia de nieve y granizo en zonas alto andinas. En el Distrito de Yanacancha se ejecutó un proyecto sobre "Mejoramiento sostenible de las condi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Churampi Espinoza, Lindaura Liz, Sánchez Chávez, Sandy Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/131
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impactos
Implementación
Viviendas saludables
id UNCP_4a832284cc2ab84a862b7c9e4087412a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/131
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Maldonado Ore, EdithChurampi Espinoza, Lindaura LizSánchez Chávez, Sandy Pamela2016-10-12T18:16:51Z2016-10-12T18:16:51Z2016TANT-15.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/131Año tras año vemos como muchas personas mueren de frío por causa del friaje, un fenómeno que provoca la disminución drástica de la temperatura y la presencia de nieve y granizo en zonas alto andinas. En el Distrito de Yanacancha se ejecutó un proyecto sobre "Mejoramiento sostenible de las condiciones de salubridad de las Familias rurales en los Distritos de Yanacancha y San José de Quero de la Sub Cuenca del Río Cunas" por la ONG CEDEPAS CENTRO con el objetivo de contribuir a la mejora de la salud de las familias rurales mediante la implementación de viviendas saludables con el uso de energías renovables y eficiencia energética. Es así que a partir de esta implementación planteamos como objetivo principal de la presente tesis identificar los impactos económicos, socioculturales y ambientales generados por la implementación de vivienda saludable en las familias del distrito. La metodología que se apUcó es la etnográfica que nos permitió a través de la observación directa identificar y describir de una manera detallada los acontecimientos del comportamiento de las familias estudiadas y sus miembros como parte de un proceso de cambio y adaptación como parte de una colectividad donde se teje relación de toda índole. Como resultados obtenidos encontramos que los impactos generados por la implementación de viviendas saludables contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias del distrito. Finalmente la implementación ha traído beneficios, ya que se han dado cambios importantes de conductas y estilos de vida que ahora son saludables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ImpactosImplementaciónViviendas saludablesImpactos de la implementación de viviendas saludables en las familias del distrito de Yanacancha - Chupaca 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaTítulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaTHUMBNAILTANT-15.pdf.jpgTANT-15.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7862http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/131/3/TANT-15.pdf.jpgdee25d47b4fe9b5c72b496f2a4cff5efMD53ORIGINALTANT-15.pdfapplication/pdf3513911http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/131/1/TANT-15.pdf39274b8ec00dae76de260f5d60b4838eMD51TEXTTANT-15.pdf.txtTANT-15.pdf.txtExtracted texttext/plain138279http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/131/2/TANT-15.pdf.txt0526d73c87d3d40812ea9c8aeb6425ebMD5220.500.12894/131oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1312022-06-02 03:48:44.973DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impactos de la implementación de viviendas saludables en las familias del distrito de Yanacancha - Chupaca 2014
title Impactos de la implementación de viviendas saludables en las familias del distrito de Yanacancha - Chupaca 2014
spellingShingle Impactos de la implementación de viviendas saludables en las familias del distrito de Yanacancha - Chupaca 2014
Churampi Espinoza, Lindaura Liz
Impactos
Implementación
Viviendas saludables
title_short Impactos de la implementación de viviendas saludables en las familias del distrito de Yanacancha - Chupaca 2014
title_full Impactos de la implementación de viviendas saludables en las familias del distrito de Yanacancha - Chupaca 2014
title_fullStr Impactos de la implementación de viviendas saludables en las familias del distrito de Yanacancha - Chupaca 2014
title_full_unstemmed Impactos de la implementación de viviendas saludables en las familias del distrito de Yanacancha - Chupaca 2014
title_sort Impactos de la implementación de viviendas saludables en las familias del distrito de Yanacancha - Chupaca 2014
author Churampi Espinoza, Lindaura Liz
author_facet Churampi Espinoza, Lindaura Liz
Sánchez Chávez, Sandy Pamela
author_role author
author2 Sánchez Chávez, Sandy Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maldonado Ore, Edith
dc.contributor.author.fl_str_mv Churampi Espinoza, Lindaura Liz
Sánchez Chávez, Sandy Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impactos
Implementación
Viviendas saludables
topic Impactos
Implementación
Viviendas saludables
description Año tras año vemos como muchas personas mueren de frío por causa del friaje, un fenómeno que provoca la disminución drástica de la temperatura y la presencia de nieve y granizo en zonas alto andinas. En el Distrito de Yanacancha se ejecutó un proyecto sobre "Mejoramiento sostenible de las condiciones de salubridad de las Familias rurales en los Distritos de Yanacancha y San José de Quero de la Sub Cuenca del Río Cunas" por la ONG CEDEPAS CENTRO con el objetivo de contribuir a la mejora de la salud de las familias rurales mediante la implementación de viviendas saludables con el uso de energías renovables y eficiencia energética. Es así que a partir de esta implementación planteamos como objetivo principal de la presente tesis identificar los impactos económicos, socioculturales y ambientales generados por la implementación de vivienda saludable en las familias del distrito. La metodología que se apUcó es la etnográfica que nos permitió a través de la observación directa identificar y describir de una manera detallada los acontecimientos del comportamiento de las familias estudiadas y sus miembros como parte de un proceso de cambio y adaptación como parte de una colectividad donde se teje relación de toda índole. Como resultados obtenidos encontramos que los impactos generados por la implementación de viviendas saludables contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias del distrito. Finalmente la implementación ha traído beneficios, ya que se han dado cambios importantes de conductas y estilos de vida que ahora son saludables.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TANT-15.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/131
identifier_str_mv TANT-15.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/131
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/131/3/TANT-15.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/131/1/TANT-15.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/131/2/TANT-15.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dee25d47b4fe9b5c72b496f2a4cff5ef
39274b8ec00dae76de260f5d60b4838e
0526d73c87d3d40812ea9c8aeb6425eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721550716272640
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).