Exportación Completada — 

El maltrato infantil como elemento de formación integral en los niños de las familias en el barrio de Azana- Chupaca

Descripción del Articulo

La tesis titulada el maltrato infantil como elemento de formación integral en los niños de las familias en el barrio de "Azana" Chupaca, se realizó tomando en consideración que en el Perú, al igual que en muchos países del mundo sobre todo en los subdesarrollados, el problema del maltrato,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rocío Maribel Aliaga Orihuela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/832
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato
Maltrato infantil
Formación Integral
Educación.
Descripción
Sumario:La tesis titulada el maltrato infantil como elemento de formación integral en los niños de las familias en el barrio de "Azana" Chupaca, se realizó tomando en consideración que en el Perú, al igual que en muchos países del mundo sobre todo en los subdesarrollados, el problema del maltrato, en todas sus variantes, es un fenómeno que aún afecta a un considerable número de niños y niñas en nuestro país y en forma particular en nuestra región. Prevenir y tratar esta situación constituye una ardua tarea, que requiere de muchos esfuerzos y significa una labor coordinada entre las dependencias de la administración pública, la población en general y a los profesionales que se conectan con el mundo de la infancia y la adolescencia. Ante esta situación hemos planteado como problema general responder a la interrogante ¿Cuáles son los motivos por lo que el maltrato infantil se emplea como elemento de formación integral en los niños de las familias en el barrio de Azana Chupaca? y como objetivo general determinar los motivos por lo que el maltrato infantil se emplea como elemento de formación integral en los niños de las familias en el barrio de Azana Chupaca, se utilizó como método general al Método científico, y como específicos el inductivo - deductivo, el tipo de Investigación es básica, de nivel de Investigación Descriptiva - Explicativa, Correlacional, su Diseño de Investigación fue el No Experimental De corte transversal, sus variables fueron el maltrato infantil y la formación integral, medidas a través de cuestionario y encuestas, la muestra fue de 153 niños (as) con indicios de maltrato infantil cuyas edades fluctúan entre 7 y 13 años, así mismo sus padres pertenecientes al barrio de Azana Chupaca, para el procesamiento de datos se utilizó el Excel, SPSS, r (Pearson).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).