Optimización de metodologías de evaluación de impacto ambiental del sector minero en las regiones Junín, Pasco y Huánuco

Descripción del Articulo

Las evaluaciones de impacto ambiental surgen con el fin de minimizar los efectos que la actividad humana produce sobre el entorno y corregirlos en la medida de lo posible. En el Perú la actividad minera ha causado graves daños sobre el entorno, por lo que es necesaria la realización de estudios ambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uscuchagua Cornelio, Mayvi Deysi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4585
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sustentable de la minería
Evaluación de impacto ambiental
Metodología de evaluación
Técnicas difusas
Descripción
Sumario:Las evaluaciones de impacto ambiental surgen con el fin de minimizar los efectos que la actividad humana produce sobre el entorno y corregirlos en la medida de lo posible. En el Perú la actividad minera ha causado graves daños sobre el entorno, por lo que es necesaria la realización de estudios ambientales económicamente sustentables, que propicien una adecuada planificación ambiental del territorio. La presente tesis analiza la eficiencia de las metodologías de evaluación de impacto ambiental utilizadas en los instrumentos ambientales de proyectos mineros de las regiones de Junín, Pasco y Huánuco (aprobados durante los años 2012, 2013, 2014), para que a partir de ello se plantee una propuesta para optimizar el uso de dichas metodologías. Asimismo, se realiza una encuesta a grupos de expertos que interviene en la determinación de la elección del tipo de método a utilizar en la evaluación de impacto ambiental. Como resultado, se presenta que los métodos más utilizados (matriz de Leopold) son de carácter cualitativo y deficiente para determinar una evaluación coherente en el tiempo, y se describe una metodología de evaluación de impacto ambiental para proyectos mineros utilizando técnicas difusas y análisis multicriterio, que permite realizar el seguimiento en el tiempo del impacto ambiental. Esta metodología permite, además, identificar las variaciones que se produzcan en el entorno del emplazamiento del proyecto, conocer el estado del medio ambiente en momentos dados de la ejecución del proyecto y comprobar la efectividad de las medidas correctoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).