Exportación Completada — 

Adaptación con densidad de siembra al manejo agronómico convencional de Solanum pimpinellifolium L., en Rio Negro - Perú

Descripción del Articulo

Empeñados en las actividades de la investigación, densidad de siembra en la adaptación de S. pimpinellifolium L. al manejo agronómico, el fundo Sullca Solano fue el escenario, sector la Paz, en Rio Negro, Satipo y región Junín, se formuló el problema ¿Cuál será la respuesta del estudio de densidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullca Solano, Gledy Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8824
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
densidad
siembra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Empeñados en las actividades de la investigación, densidad de siembra en la adaptación de S. pimpinellifolium L. al manejo agronómico, el fundo Sullca Solano fue el escenario, sector la Paz, en Rio Negro, Satipo y región Junín, se formuló el problema ¿Cuál será la respuesta del estudio de densidad de siembra para la adaptación del cultivo de Solanum pimpinellifolium L., en Rio Negro - Perú?, la hipótesis fue: La densidad de siembra con distanciamiento a 1.00 m de surco x 0.5 m entre plantas será el distanciamiento óptimo en la adaptación para el manejo agronómico de Solanum pimpinellifolium L., en Satipo – Perú y con objetivos: “Caracterizar el efecto de densidad de siembra para la adaptación en los aspectos morfológicos y determinar el efecto de densidad de siembra para la adaptación en los rendimientos de Solanum pimpinellifolium L.“, en Río Negro - Perú. Se evaluaron 60 plantas de tomate silvestre, la metodología fue el DBCA, con cuatro tratamientos y tres bloques. Los resultados nos demuestra que en la morfología, respecto a los días de germinación es 3,59 días en promedio, 74,58 % de prendimiento al trasplante sin diferencia estadística, la densidad de siembra con distanciamiento de 1x1 m alcanza mayor altura de planta con 108,667 cm, la densidad de siembra con distanciamiento de 1x0,5 m alcanza mayor diámetro de tallo con 11,0 mm, la densidad de siembra con distanciamiento de 1x1 m alcanza mayor número de ramas con 4,87 ramas, mayor número de hojas con 29,4 hojas, mayor área foliar con 27 880,314 cm2, con 72,65 días a la floración, en la densidad de siembra con distanciamiento de 1x1 m se observa precocidad a la fructificación con 101,63 días. Respecto a los rendimientos, la densidad de siembra con distanciamiento 1,0 x 0,5 m presenta mayor número de frutos con 54,13 frutos/planta y mayor peso de frutos con 1,003 kg/planta y mayor rendimiento con 20053,333 kg.ha-1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).