Remoción bacteriana de aguas residuales domiciliarias con Microalgas Chlorella sp. en el Distrito de Oxapampa – Pasco

Descripción del Articulo

El continuo deterioro del medio ambiente debido a la incorporación de efluentes por las actividades antropogénicas tiene un impacto negativo directo en la calidad del agua. En este sentido el objetivo de este trabajo ha sido determinar el efecto de las microalgas Chlorella sp en la remoción bacteria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Artica Cosme, Natividad Lourdes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8341
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remoción
Bacterias
Aguas residuales
Microalgas Chlorella sp
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El continuo deterioro del medio ambiente debido a la incorporación de efluentes por las actividades antropogénicas tiene un impacto negativo directo en la calidad del agua. En este sentido el objetivo de este trabajo ha sido determinar el efecto de las microalgas Chlorella sp en la remoción bacteriana de las aguas residuales domesticas del distrito de Oxapampa. Para ello se cultivaron las micro-algas por duplicado en discontinuo bajo una condición controlada de temperatura, pH, luz y, en 5 medios de ensayo. La muestra fue colectada de la desembocadura del desagüe de aguas domiciliarias del distrito de Oxapampa del río Chontabamba. Observándose que los coliformes totales en la remoción presentaron valores <3 coliformes por miliitro, en relación a las de especies ce Escherichia coli y Salmonela no se evidenciaron su crecimiento, con una inoculación de 11 g de Microalgas Chlorella sp., variando su concentración: T1 a 100%, T2 a 50%; T3 a 25%, T4 a 12.5%, T5 a 6.25%. Concluyendo que el tratamiento con microalgas Chlorella sp mejora significativamente la remoción bacteriana de aguas residuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).