Tratamiento de efluentes auríferos con contenidos de Cobre y Arsénico empleando una columna de lecho fijo en La Unidad Minera La Virgen – El Dorado Resources
Descripción del Articulo
Esta tesis trata sobre la remoción de metales pesados del efluente de minería de oro de la Unidad Minera “La Virgen”, en columnas de lecho fijo de flujo descendente continuo, utilizando cáscara de coco y arena recubierta de óxido de hierro como adsorbentes operados a una temperatura de 28 ± 2 °C y u...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10714 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10714 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento de efluentes auríferos contenidos de Cobre y Arsénico columna de lecho fijo Unidad Minera La Virgen – El Dorado Resources https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 |
| Sumario: | Esta tesis trata sobre la remoción de metales pesados del efluente de minería de oro de la Unidad Minera “La Virgen”, en columnas de lecho fijo de flujo descendente continuo, utilizando cáscara de coco y arena recubierta de óxido de hierro como adsorbentes operados a una temperatura de 28 ± 2 °C y un caudal constante de 150 mL/min. El sistema de tratamiento en dos etapas tuvo como objetivo la eliminación de cobre y arsénico, pero también se eliminaron otros metales pesados (hierro, plomo y zinc) presentes en el efluente en muy bajas concentraciones, con eficiencias de eliminación superiores al 98% para todos los metales en todos los casos estudiados. Se trató un total de 14,8 m3 de efluente en 1608 h antes de que ocurriera la irrupción de arsénico en el sistema. En ese momento, el cobre, el hierro, el plomo y el zinc aún estaban completamente eliminados, sin dejar rastros de los metales en el efluente tratado. La absorción de cobre ascendió a 16.11 mg/g, que es 2.23 veces mayor que el valor obtenido en un estudio de columna de laboratorio de un solo ion. La absorción de arsénico y hierro ascendió a 12.68 y 5.46 mg/g, respectivamente. El estudio mostró que la configuración de tratamiento en dos etapas es un sistema ideal para la eliminación simultánea de cobre y arsénico del efluente de baja concentración, además de otros metales pesados presentes en bajas concentraciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).