Composición química, digestibilidad y consumo voluntario de la harina de vísceras de trucha (Oncorhynchus mykiss)

Descripción del Articulo

El estudio se realizó para determinar el valor nutritivo de la harina de vísceras de trucha (Oncorhynchus mykiss) (HVT) utilizando cuyes como modelo animal; se elaboró HVT y se determinó la composición química proximal concluyendo que contiene 97% de materia seca (MS), 55.1% de proteína total (PT),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Fernandez, Jack Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9357
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Truchas
insumo proteico
nutrientes digestibles totales
digestibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El estudio se realizó para determinar el valor nutritivo de la harina de vísceras de trucha (Oncorhynchus mykiss) (HVT) utilizando cuyes como modelo animal; se elaboró HVT y se determinó la composición química proximal concluyendo que contiene 97% de materia seca (MS), 55.1% de proteína total (PT), 12% de extracto etéreo (EE), 10.7% de cenizas (CN), no se encontró fibra y no se determinó carbohidratos totales. Los porcentajes de digestibilidad determinado por el método indirecto, para los nutrientes teniendo como insumo base a la harina de cebada y adicionando 10% de HVT fueron: MS 29.88% + 7.18; PT 71.96% + 5.1; EE 52.89% + 8.30 y cuando se adicionó 20% para los mismos nutrientes fue 49.9% + 12.24; 72.78% + 6.10; 68.06% + 20.56. El consumo voluntario para MS en g/día cuando se adicionó 10% de HVT fue en promedio 2.19 + 0.38; cuando se adicionó 20% de HVT en promedio fue 4.66 + 0.6. Como porcentaje del peso vivo, cuando se adicionó 10% de HVT el promedio fue 0.39 + 0.06; y cuando se adicionó 20% de HVT fue en promedio 0.79 + 0.09. En base al peso metabólico, el consumo cuando se adicionó 10% de HVT fue en promedio 18.77 + 3.17 y cuando se adicionó 20% de HVT fue 38.94 + 4.6. Culminado el estudio se concluye que el uso de HVT es un insumo de origen animal proteico muy prometedor para la alimentación de cuyes y se recomienda estudios tomando en cuenta el rendimiento productivo utilizando HVT.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).