Biolixiviación comparativa de minerales sulfurados compuestos conteniendo enargita, covelita y chalcocita empleando microorganismos mesofílicos y termofílicos en Yanacocha.

Descripción del Articulo

Pruebas en columna fueron realizadas para evaluar el potencial para la extracción de cobre de muestras compuestas de la Mina Yanacocha en Perú. El Análisis de la Liberación Mineral (MLA) reveló que los compuestos contuvieron varias cantidades de minerales de sulfuro de cobre. Pruebas de biolixiviaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fabian Osorio, Eduardo Martin, Velita marrujo, Lesly Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/542
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biolixiviación
Comparativa
Minerales
Sulfurados
Compuestos
Conteniendo
Enargita
Covelita
Chalcocita
Empleando
Microorganismos
Mesofílicos
Termofílicos
Yanacocha.
Descripción
Sumario:Pruebas en columna fueron realizadas para evaluar el potencial para la extracción de cobre de muestras compuestas de la Mina Yanacocha en Perú. El Análisis de la Liberación Mineral (MLA) reveló que los compuestos contuvieron varias cantidades de minerales de sulfuro de cobre. Pruebas de biolixiviación comparativa fueron realizadas con conglomerados de bacterias mesofílicas oxidantes de hierro que contienen las especies Acidithiobacillus y Leptospirillum para la biolixiviación en temperatura ambiente de laboratorio (20-22°C) y con una combinación de un cultivo de archaea thermophilic que contiene Acidianus Metallospheara y Sulfolobus a 65°C. Especies ricas compuestas de enargita y covelita exhibieron extracción baja de cobre en los rangos de 7.3% a 27.1% basado en ensayos de cabeza/residuo en pruebas de columnas después de más de 300 días de biolixiviación en temperatura ambiente con bacterias mesofílicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).