Estado nutricional en el desarrollo psicomotor de los niños de 3 a 4 años de Educación Inicial del distrito de Pucará-2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación del estado nutricional en el desarrollo psicomotor de los niños 3 a 4 años de educación inicial del distrito de Pucará, y proponer un plan de intervención para reforzar los conocimientos y conductas de las madres. Metodología: tipo y niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Buendia Medina, Rocio Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8890
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
estado nutricional
peso
talla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación del estado nutricional en el desarrollo psicomotor de los niños 3 a 4 años de educación inicial del distrito de Pucará, y proponer un plan de intervención para reforzar los conocimientos y conductas de las madres. Metodología: tipo y nivel de investigación, es un estudio correlacional de corte transversal – no experimental, el método de la investigación es de enfoque cuantitativa. Población y Muestra: estuvo compuesta por niños de 3 a 4 años 11 meses 29 días que asisten al nivel inicial en las IE del distrito de Pucará, representado por 91 niños (Población igual a la muestra). Resultados: la prueba estadística de Rho Spearman en la validación de las tres hipótesis específicas, 1) El Peso/edad tiene relación con el desarrollo psicomotor de los niños de 3 a 4 años; 2) El Peso/talla tiene relación en el desarrollo psicomotor de los niños de 3 a 4 años; y la 3) Talla/edad tiene relación en el desarrollo psicomotor de los niños de 3 a 4 años, afirmación que se demostró a un 95% de nivel de confianza y obteniendo el coeficiente de correlacional de 0.722, 0.439 y 0.880 respectivamente, siendo los tres mayor que el valor de 0.267 y se ubican en la región critica. Conclusión: Los resultados obtenidos (prueba estadística Tau_b de Kendall) muestran que el estado nutricional está relacionado con el desarrollo psicomotor, siendo el p valor = 0,000 (p<0,05), estableciéndose una relación significativa entre las dos variables de estudio, validándose la hipótesis general
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).