Exportación Completada — 

Videotutoriales pirámide para el aprendizaje del modelado tridimensional en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Sedes Sapientiae Tarma

Descripción del Articulo

La investigación muestra resultados de los videotutoriales y modelado tridimensional, que fueron aplicados a estudiantes de la facultad de ingeniería civil de sexto y cuarto semestre, de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), Tarma, región Junín. Cuyo propósito fue verificar si los videotu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Basteres, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videotutoriales
Modelado tridimensional
Revit 2018
BIM
Estructuras
Descripción
Sumario:La investigación muestra resultados de los videotutoriales y modelado tridimensional, que fueron aplicados a estudiantes de la facultad de ingeniería civil de sexto y cuarto semestre, de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), Tarma, región Junín. Cuyo propósito fue verificar si los videotutoriales Pirámide mejoran los niveles de aprendizaje de modelado tridimensional en estudiantes de la UCSS, Tarma. Asimismo, el objeto de estudio fue determinar la eficacia de los videotutoriales en el aprendizaje del modelado tridimensional de estructuras de concreto armado, asistidos con el software Revit 2018, para generar la formación continua y fomentar el autoaprendizaje. La metodología que se aplicó es experimental de tipo aplicado y nivel explicativo; la población representativa es de 150 estudiantes de la facultad de ingeniería civil y la muestra fue 20 estudiantes de sexto y 20 estudiantes de cuarto semestre de ingeniería civil; se suministró los videotutoriales Pirámide y se aplicó una prueba pedagógica al inicio y al final del experimento. Al finalizar el estudio dio como resultado que el 95% de estudiantes del grupo experimental obtuvo logro de aprendizaje, en contraste con el grupo control que mantuvo solo un 5% en logro; teniendo el primer grupo más conocimientos que puede ser aplicado frecuentemente a su entorno laboral, comprobado por la prueba de hipótesis para muestras relacionadas con Wilcoxon independientes con la U de Mann Whitney, obteniendo p valor de .01 aceptando la hipótesis alterna; es por eso que podemos afirmar que los videotutoriales ayudan a mejorar el aprendizaje y puede ser aplicados en otros ámbitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).