Actitudes a la educación intercultural en docentes de primaria en el distrito de Ayahuanco, Huanta - Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación es de tipo básica de nivel descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo. Partimos del siguiente problema de investigación: ¿Existen diferencias en las actitudes hacia la educación intercultural según la institución educativa superior de procedencia y según género en los docent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pretel Parco, Ruth Elva
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6521
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Docentes
Educación intercultural
Descripción
Sumario:La investigación es de tipo básica de nivel descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo. Partimos del siguiente problema de investigación: ¿Existen diferencias en las actitudes hacia la educación intercultural según la institución educativa superior de procedencia y según género en los docentes de educación primaria en la zona rural del distrito de Ayahuanco, Huanta - Ayacucho? Como objetivo general se propuso determinar las diferencias que existen en las actitudes hacia la educación intercultural según la institución educativa superior de procedencia y según género en los docentes de educación primaria en la zona rural del distrito de Ayahuanco, Huanta - Ayacucho. La muestra estuvo conformada por 42 docentes egresados de institutos superiores pedagógicos y universidades. La técnica de recolección de datos fue la encuesta con el instrumento de cuestionario para medir la actitud hacia la educación intercultural. Los resultados nos muestran que el 31.25% de los profesores egresados de los Institutos Pedagógicos se ubicaron en el nivel aceptación con respecto a las actitudes a la educación intercultural, y el 68.75% de los docentes se ubicaron en el nivel indeciso; por otro lado, respecto a los docentes egresados de la universidad, se observó que el 38.46% de ellos se ubicaron en el nivel aceptable y el 61.54% en el nivel indeciso. En consecuencia no existe diferencia significativa de frecuencias en los niveles de actitud a la educación intercultural entre los docentes de primaria según la institución educativa superior de procedencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).