Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999
Descripción del Articulo
Durante el ejercicio del cargo, se adquirió experiencias de administración o gobierno municipal en la que se realizó inicialmente, trabajos de verificación y análisis de su conformación organizacional y luego reestructuración y reorganización de la institución municipal, así mismo la implementación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11240 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipalidad Organización interna Financiamiento Atención a las demandas Gestión Beneficiarios Obras físicas Obras sociales Apoyos Ingresos económicos Gastos Presupuesto Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNCP_421ca6f07889770168f6de80a5942c19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11240 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999 |
| title |
Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999 |
| spellingShingle |
Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999 Flores Quispe, Antonio Mauro Municipalidad Organización interna Financiamiento Atención a las demandas Gestión Beneficiarios Obras físicas Obras sociales Apoyos Ingresos económicos Gastos Presupuesto Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999 |
| title_full |
Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999 |
| title_fullStr |
Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999 |
| title_full_unstemmed |
Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999 |
| title_sort |
Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999 |
| author |
Flores Quispe, Antonio Mauro |
| author_facet |
Flores Quispe, Antonio Mauro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrionuevo Inca Roca, Yamill Alam |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Quispe, Antonio Mauro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Municipalidad Organización interna Financiamiento Atención a las demandas Gestión Beneficiarios Obras físicas Obras sociales Apoyos Ingresos económicos Gastos Presupuesto Población |
| topic |
Municipalidad Organización interna Financiamiento Atención a las demandas Gestión Beneficiarios Obras físicas Obras sociales Apoyos Ingresos económicos Gastos Presupuesto Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Durante el ejercicio del cargo, se adquirió experiencias de administración o gobierno municipal en la que se realizó inicialmente, trabajos de verificación y análisis de su conformación organizacional y luego reestructuración y reorganización de la institución municipal, así mismo la implementación de lo necesario, y después la ejecución de diversas obras físicas y sociales dentro del contexto distrital en beneficio de la población. En cuanto a ejecución de obras, estas dispuse su ejecución todas por la Modalidad de Administración Directa, dentro de un manejo transparente, generando espacios de trabajo para los pobladores del lugar. En el ejercicio del cargo se tuvo la oportunidad de aplicar la ciencia de la administración en su real dimensión, es decir se aplicó los principios, técnicas y métodos de esta ciencia. Según Henry Fayol, la administración es el arte de gobernar. Es la que se puso en práctica en el desempeño del cargo de alcalde, la misma que fue una experiencia adquirida. Las acciones importantes en el gobierno municipal como experiencia fueron, además: la obtención del incremento significativo de ingresos económicos, mediante la fiscalización tributaria a la empresa Electro Perú S.A. empresa deudora de sus tributos (autoevalúo). Así mismo, la gestión realizada ante el Congreso de la República, del Proyecto de Ley de Canon Hidro energético y su aprobación convertida en Ley N°27506, que desde el año 2001, beneficia significativamente en su presupuesto a la Municipalidad Distrital de Colcabamba y 10 demás Municipalidades del Perú, esta fue otra de las experiencias adquiridas y aportes realizados en la administración municipal. También se obtuvo en donación diversos bienes de activo fijo (vehículos y otros), mediante tramites y gestiones, ante instituciones estatales. Se contribuyo a la Municipalidad con aportes para la mejora de su organización, incremento en su presupuesto y mejora de su imagen institucional. Finalmente, se ha formulado propuestas de mejora para un eficiente gobierno municipal y pueda ser aplicado en su oportunidad por las autoridades municipales de turno que tengan interés en hacerlo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-16T21:06:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-16T21:06:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11240 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11240 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/1/T010_23717099_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/3/autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/5/T010_23717099_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/6/autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed69ea02ff2b32d5fbea2812dfd1ee90 f5157dd9b58f9cd4c31b2af854d45cbf b1670ffb58872c9d16e273bebbe2cf1b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 47a160c1036d27990c7c5e8e17776edc 3d7e5f39816405bec9428171b0c5c985 e53327e7f18f98899fcbf444ebdbd0f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794653429399552 |
| spelling |
Barrionuevo Inca Roca, Yamill AlamFlores Quispe, Antonio Mauro2024-09-16T21:06:27Z2024-09-16T21:06:27Z2024-08-21APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11240Durante el ejercicio del cargo, se adquirió experiencias de administración o gobierno municipal en la que se realizó inicialmente, trabajos de verificación y análisis de su conformación organizacional y luego reestructuración y reorganización de la institución municipal, así mismo la implementación de lo necesario, y después la ejecución de diversas obras físicas y sociales dentro del contexto distrital en beneficio de la población. En cuanto a ejecución de obras, estas dispuse su ejecución todas por la Modalidad de Administración Directa, dentro de un manejo transparente, generando espacios de trabajo para los pobladores del lugar. En el ejercicio del cargo se tuvo la oportunidad de aplicar la ciencia de la administración en su real dimensión, es decir se aplicó los principios, técnicas y métodos de esta ciencia. Según Henry Fayol, la administración es el arte de gobernar. Es la que se puso en práctica en el desempeño del cargo de alcalde, la misma que fue una experiencia adquirida. Las acciones importantes en el gobierno municipal como experiencia fueron, además: la obtención del incremento significativo de ingresos económicos, mediante la fiscalización tributaria a la empresa Electro Perú S.A. empresa deudora de sus tributos (autoevalúo). Así mismo, la gestión realizada ante el Congreso de la República, del Proyecto de Ley de Canon Hidro energético y su aprobación convertida en Ley N°27506, que desde el año 2001, beneficia significativamente en su presupuesto a la Municipalidad Distrital de Colcabamba y 10 demás Municipalidades del Perú, esta fue otra de las experiencias adquiridas y aportes realizados en la administración municipal. También se obtuvo en donación diversos bienes de activo fijo (vehículos y otros), mediante tramites y gestiones, ante instituciones estatales. Se contribuyo a la Municipalidad con aportes para la mejora de su organización, incremento en su presupuesto y mejora de su imagen institucional. Finalmente, se ha formulado propuestas de mejora para un eficiente gobierno municipal y pueda ser aplicado en su oportunidad por las autoridades municipales de turno que tengan interés en hacerlo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MunicipalidadOrganización internaFinanciamientoAtención a las demandasGestiónBeneficiariosObras físicasObras socialesApoyosIngresos económicosGastosPresupuestoPoblaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUCiencias de la AdministraciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ciencias de la AdministraciónLicenciado en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0001-9928-036123864017413016Quiñones Peinado, FlorencioAyarza Lozano, Fritz BernardinoNinamango Guevara, Miguel Ángelhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional23717099ORIGINALT010_23717099_T.pdfT010_23717099_T.pdfapplication/pdf3858041http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/1/T010_23717099_T.pdfed69ea02ff2b32d5fbea2812dfd1ee90MD51autorización.pdfautorización.pdfapplication/pdf335539http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/3/autorizaci%c3%b3n.pdff5157dd9b58f9cd4c31b2af854d45cbfMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf5041845http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/4/Reporte%20de%20similitud.pdfb1670ffb58872c9d16e273bebbe2cf1bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_23717099_T.pdf.jpgT010_23717099_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6908http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/5/T010_23717099_T.pdf.jpg47a160c1036d27990c7c5e8e17776edcMD55autorización.pdf.jpgautorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9569http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/6/autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg3d7e5f39816405bec9428171b0c5c985MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6261http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11240/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpge53327e7f18f98899fcbf444ebdbd0f3MD5720.500.12894/11240oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/112402024-09-17 03:01:16.221DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).