Gestión edil en la Municipalidad Distrital de Colcabamba Periodo: 1996 - 1999
Descripción del Articulo
Durante el ejercicio del cargo, se adquirió experiencias de administración o gobierno municipal en la que se realizó inicialmente, trabajos de verificación y análisis de su conformación organizacional y luego reestructuración y reorganización de la institución municipal, así mismo la implementación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11240 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipalidad Organización interna Financiamiento Atención a las demandas Gestión Beneficiarios Obras físicas Obras sociales Apoyos Ingresos económicos Gastos Presupuesto Población https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Durante el ejercicio del cargo, se adquirió experiencias de administración o gobierno municipal en la que se realizó inicialmente, trabajos de verificación y análisis de su conformación organizacional y luego reestructuración y reorganización de la institución municipal, así mismo la implementación de lo necesario, y después la ejecución de diversas obras físicas y sociales dentro del contexto distrital en beneficio de la población. En cuanto a ejecución de obras, estas dispuse su ejecución todas por la Modalidad de Administración Directa, dentro de un manejo transparente, generando espacios de trabajo para los pobladores del lugar. En el ejercicio del cargo se tuvo la oportunidad de aplicar la ciencia de la administración en su real dimensión, es decir se aplicó los principios, técnicas y métodos de esta ciencia. Según Henry Fayol, la administración es el arte de gobernar. Es la que se puso en práctica en el desempeño del cargo de alcalde, la misma que fue una experiencia adquirida. Las acciones importantes en el gobierno municipal como experiencia fueron, además: la obtención del incremento significativo de ingresos económicos, mediante la fiscalización tributaria a la empresa Electro Perú S.A. empresa deudora de sus tributos (autoevalúo). Así mismo, la gestión realizada ante el Congreso de la República, del Proyecto de Ley de Canon Hidro energético y su aprobación convertida en Ley N°27506, que desde el año 2001, beneficia significativamente en su presupuesto a la Municipalidad Distrital de Colcabamba y 10 demás Municipalidades del Perú, esta fue otra de las experiencias adquiridas y aportes realizados en la administración municipal. También se obtuvo en donación diversos bienes de activo fijo (vehículos y otros), mediante tramites y gestiones, ante instituciones estatales. Se contribuyo a la Municipalidad con aportes para la mejora de su organización, incremento en su presupuesto y mejora de su imagen institucional. Finalmente, se ha formulado propuestas de mejora para un eficiente gobierno municipal y pueda ser aplicado en su oportunidad por las autoridades municipales de turno que tengan interés en hacerlo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).