Rendimiento académico de estudiantes inmigrantes del 1° al 4° grado de secundaria de la I.E. José María Arguedas - Chilca 2012

Descripción del Articulo

Los procesos migratorios en adolescentes estudiantes comparten entre otras situaciones el desempeño escolar, la presente tesis tiene como objetivo explicar a qué responde el bajo rendimiento en estudiantes inmigrantes del 1° al 4° Grado de Educación Secundaria de la I.E. José María Arguedas – Chilca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Meza, Erika Rocio, Rimari Mendez, Crisvel Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1766
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Rendimiento escolar
Alumnos inmigrantes
Trabajo adolescente
Descripción
Sumario:Los procesos migratorios en adolescentes estudiantes comparten entre otras situaciones el desempeño escolar, la presente tesis tiene como objetivo explicar a qué responde el bajo rendimiento en estudiantes inmigrantes del 1° al 4° Grado de Educación Secundaria de la I.E. José María Arguedas – Chilca 2012, respondiéndonos el bajo rendimiento académico en estudiantes inmigrantes del 1° al 4° Grado de Educación Secundaria de la I.E. José María Arguedas – Chilca 2012 responde a factores sociales y económicos. La investigación de tipo Básica, de nivel descriptivo y explicativo, analiza las causas y efectos del cambio de residencia rural – urbana de familias con experiencia rural, explicando el comportamiento de la migración y las consecuencias en el rendimiento escolar; se tiene una población de 367 estudiantes y una muestra de 138 estudiantes inmigrantes de ambos sexos matriculados en una Institución Educativa ubicada en el distrito de Chilca – Huancayo, a quienes se les aplicó un cuestionario con preguntas cerradas; se identificó a 5 docentes a quienes abordamos con una guía de entrevista. Encontramos que los hogares rurales al desplazarse a núcleos urbanos de la Provincia de Huancayo agudizan sus condiciones socioeconómicas, precarizando su economía por la falta de trabajo, por lo que los adolescentes comparten el trabajo con la escolaridad; sin embargo, el rendimiento académico de los alumnos inmigrantes es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).