Racismo en los programas cómicos sabatinos de Frecuencia Latina y América Televisión

Descripción del Articulo

Desde hace algún tiempo, personas y organizaciones cuestionan los programas cómicos televisivos Recargados de risa, emitido por América Televisión y El especial del humor, por Frecuencia Latina, debido a que han identificado en ellos contenidos racistas. Este estudio tuvo como objetivo determinar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Gala, Zayuri Karim, Quinte Rodríguez, Silvia Liseti
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Racismo
Programas cómicos
Frecuencia Latina
América Televisión
Descripción
Sumario:Desde hace algún tiempo, personas y organizaciones cuestionan los programas cómicos televisivos Recargados de risa, emitido por América Televisión y El especial del humor, por Frecuencia Latina, debido a que han identificado en ellos contenidos racistas. Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de contenido racista que presentan estos programas, si existe diferencia significativa entre ambos, así como reconocer las manifestaciones de racismo más frecuentes que aparecen en los mismos. Para tal fin, se aplicó un diseño de investigación descriptivo comparativo en una muestra accidental de dieciocho emisiones (nueve de cada programa), equivalente a dos meses de difusión; y para su tratamiento se adaptó y validó la ficha de análisis de contenido propuesta por Elena Galán Fajardo en un estudio similar. Los resultados demostraron que los niveles de contenido racista de Recargados de risa y El especial del humor están por debajo del medio y que no existe diferencia significativa entre uno y otro. Asimismo, se encontró que los estereotipos más aludidos en los programas son los físicos, lingüísticos y sociales, indistintamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).