Análisis de fallas de equipos pesados para determinar su disponibilidad en la Compañía Minera Poderosa S.A.

Descripción del Articulo

La presente tesis se trató de analizar la tendencia de fallas de los equipos pesados, con lo cual se determinó la incidencia de la disponibilidad en la Compañía Minera Poderosa S.A., este análisis se realizó con la finalidad de optimizar su funcionamiento. La metodología consistió en analizar las fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Casas, William Noé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3659
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tendencia de fallas
Reducción de pérdidas
Disponibilidad
Descripción
Sumario:La presente tesis se trató de analizar la tendencia de fallas de los equipos pesados, con lo cual se determinó la incidencia de la disponibilidad en la Compañía Minera Poderosa S.A., este análisis se realizó con la finalidad de optimizar su funcionamiento. La metodología consistió en analizar las fallas de los equipos críticos de los equipos pesados, este análisis se realizó con la finalidad de proponer un mejoramiento a través de un plan de mantenimiento, para posteriormente aumentar la disponibilidad de los equipos, en la Compañía Minera Poderosa S.A. El tipo de investigación del presente trabajo es Básico y el nivel de investigación es descriptivo debido a que se tuvo en cuenta el historial del comportamiento de su disponibilidad. Para lo cual se desconocía cuáles fueron las partes críticas de las diferentes partes del equipo pesado, además de su ciclo de vida, también se realizaron análisis de modos y efectos da fallos de dicho equipos; así mismo, se analizó los datos históricos o estadísticos del tiempo entre fallas de los equipos que fueron evaluados y conocer la confiabilidad y se determinó el ciclo óptimo de mantenimiento preventivo de cada equipo critico basado en el análisis de confiabilidad, entre otros aspectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).