Factores Asociados a Ictericia Neonatal Tributaria de Fototerapia en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2020
Descripción del Articulo
La ictericia neonatal se presenta con regular frecuencia en el mundo, variando de acuerdo al tipo de población, a las prácticas de la lactancia materna, a las condiciones genéticas, entre otras. El presente trabajo de investigación tiene el propósito de aportar conocimientos nuevos sobre cuáles son...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8750 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ictericia neonatal Lactancia materna exclusiva Complicaciones neurológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
Sumario: | La ictericia neonatal se presenta con regular frecuencia en el mundo, variando de acuerdo al tipo de población, a las prácticas de la lactancia materna, a las condiciones genéticas, entre otras. El presente trabajo de investigación tiene el propósito de aportar conocimientos nuevos sobre cuáles son los factores asociados a la ictericia neonatal tributario de fototerapia en los bebés recién nacidos en la Ciudad de Huancayo y posiblemente de la región Junín. La muestra de la investigación está conformada por los bebés recién nacidos hospitalizados que fueron diagnosticados con Ictericia Neonatal tributaria de fototerapia en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2020, que cumplan los criterios de selección investigación. El estudio será observacional porque no manipulamos las muestras, retrospectivo según el tiempo de recolección de los datos y transversal, porque será en un solo momento Y el diseño será de Casos y Controles por que busquemos la asociación entre una causa y un efecto, donde las causas son los factores de asociados y el efecto es la Ictericia neonatal tributaria de fototerapia. Por lo cual con este estudio se pretende conocer la asociación entre estos factores evidenciados y la ictericia neonatal que requiere de fototerapia para un manejo oportuno en nuestro hospital y también extrapolar a otros nosocomios de la región y a nivel nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).