Factores maternos perinatales asociados a ictericia neonatal en el Hospital Luis N. Sáenz durante el periodo 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores maternos perinatales asociados a ictericia neonatal en el Hospital Luis N Sáenz durante el periodo 2019. Metodología: Estudio de tipo analítico, casos y controles, observacional, retrospectivo, transversal, correlacional, se empleó como instrumento una ficha de reco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2600 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ictericia neonatal Sexo Edad gestacional Lactancia materna Incompatibilidad de grupo ABO |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores maternos perinatales asociados a ictericia neonatal en el Hospital Luis N Sáenz durante el periodo 2019. Metodología: Estudio de tipo analítico, casos y controles, observacional, retrospectivo, transversal, correlacional, se empleó como instrumento una ficha de recolección de datos para recopilar los datos obtenidos mediante las historias clínicas, los cuales se procesaron por el programa SPSS v25, la población estuvo conformado por 200 recién nacidos, 100 fueron casos y 100 controles en el Hospital Luis N. Sáenz durante el 2019, se utilizó la prueba no paramétrica de Chi Cuadrado y un Odds Ratio >1 para estimar el riesgo. Resultados: En el neonato el sexo masculino es el más frecuente con un 52%; la edad gestacional en la que se presenta con mayor frecuencia es los nacidos a término 91%, los neonato que reciben lactancia materna es el más frecuente con un 57%; en comparación con la incompatibilidad del grupo ABO, el 48% presentó ictericia (p: 0,000, OR=45,231, IC 95%: 0,568-193,578). Conclusiones: Se demostró que la incompatibilidad del grupo ABO es un factor materno perinatal asociado a ictericia neonatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).