Modelo de gestión de recursos humanos para incrementar la productividad en Caritas del Perú – Microfinanzas agencia Chanchamayo

Descripción del Articulo

La necesidad de adoptar nuevos enfoques en el tratamiento de los Recursos Humanos, producto de factores socioeconómicos condicionantes, nos han llevado a la concepción de diferentes modelos para la aplicación práctica de sistemas de gestión de estos recursos. En este trabajo se analizan diferentes m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuapoma Osnayo, Silvia, Rosales Layme, Frank Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3802
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
Recursos humanos
Caritas del Perú
Descripción
Sumario:La necesidad de adoptar nuevos enfoques en el tratamiento de los Recursos Humanos, producto de factores socioeconómicos condicionantes, nos han llevado a la concepción de diferentes modelos para la aplicación práctica de sistemas de gestión de estos recursos. En este trabajo se analizan diferentes modelos planteados por autores contemporáneos y se señalan los principales valores y limitaciones que poseen. La investigación es de gran utilidad como herramienta teórico-metodológica para el diseño y perfeccionamiento de la Gestión de Recursos Humanos en las Organizaciones. El presente trabajo esta llevado a cabo con la finalidad de proponer un nuevo enfoque de gestión en la administración de recursos humanos de Caritas del Perú Microfinanzas – Agencia Chanchamayo; teniendo como punto de partida, el análisis de los principales factores que inciden directamente en la productividad del personal, ya que en la actualidad Caritas de Perú, esta presentando una serie de problemas referidos a la estabilidad y desempeño de los trabajadores. En tal sentido, el presente trabajo de investigación trata sobre “Propuesta de un modelo de Gestión de Recursos Humanos para incrementar el nivel de productividad en Caritas del Perú Microfinanzas – Agencia Chanchamayo”, para ello el contenido se ha dividido en cinco capítulos. Capitulo I: Planteamiento Metodológico. Es aquí donde se da a conocer la identificación del problema, la formulación de este, los objetivos, la importancia o finalidad de la presente investigación, las variables que apoyan en el estudio juntamente con sus indicadores y los métodos y técnicas que se usaran en el desarrollo de la investigación. Capitulo II: Marco Teórico Referencial: En este capitulo damos a conocer los antecedentes del estudio, así como también las bases teóricas y científicas que apoyan a la investigación, y a manera de glosario la definición de los conceptos mas importantes así como los temas específicos que conllevan al mejor entendimiento de la investigación realizada. Capitulo III: Comprobación de Hipótesis y Análisis de Resultados. En este capitulo se da a conocer la validación y contrastación de las hipótesis, así como los resultados obtenidos en el campo, a través de las técnicas de investigación tales como la encuesta, y la entrevista, para conocer la apreciación de todo el personal acerca de la gestión de Recursos Humanos en dicha entidad. Capitulo IV: Propuesta de un Modelo de Gestión de Recursos Humanos. En este capitulo se da a conocer la propuesta final, de acuerdo al enfoque sistémico, basado en procesos, que se inician desde que el trabajador ingresa a la entidad así como su permanencia dentro de ella.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).