Exportación Completada — 

Mujeres desplazadas por violencia política en el distrito de chilca - Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Mujeres Desplazadas por Violencia Política en el Distrito de Chilca- Huancayo" es de tipo Básico de diseño no experimental-transeccional, método de investigación análisis-síntesis de enfoque cualitativo, el objetivo general es conocer las consecuencias en las rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lume Mercado Sarita Polonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/921
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres desplazadas
Relaciones familiares
Relaciones interpersonales
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Mujeres Desplazadas por Violencia Política en el Distrito de Chilca- Huancayo" es de tipo Básico de diseño no experimental-transeccional, método de investigación análisis-síntesis de enfoque cualitativo, el objetivo general es conocer las consecuencias en las relaciones familiares e interpersonales de las mujeres desplazadas por violencia política en el Distrito de Chilca-Huancayo, siendo la unidad de análisis 18 mujeres desplazadas de las Regiones de Huancavelica y Ayacucho, la muestra es no probabilística. Los resultados obtenidos muestran cambios en las relaciones familiares de las mujeres desplazadas: Con su pareja, la mujer se inserta al campo laboral por la carencia económica, dándose una deficiente comunicación y desconfianza entre ellos, ocasionando el debilitamiento del vinculo afectivo, con los hijos, las madres dedican mayor tiempo a actividades laborales causando la ausencia de la figura materna en el hogar debilitando el vínculo afectivo materno-filial, y con los parientes cercanos, los familiares de las mujeres se dispersaron en distintos lugares por la violencia política afectando la unidad familiar y perdiéndose algunas costumbres y actividades. En cuanto a sus relaciones interpersonales las mujeres desplazadas presentan dificultades en sus relaciones interpersonales siendo entre estas las más evidentes, la desconfianza, el miedo hacia los amigos, vecinos y miembros de la junta vecinal, mostrándose como secuelas de la experiencia vivida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).