Estudio de una turbina hidrocinética para abastecer de energía eléctrica a equipos de riegos tecnificados en el canal de irrigación del distrito de San Lorenzo de la provincia de Jauja, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene un alcance de nivel explicativo, así mismo trata de aspectos tecnológicos de generación de energía eléctrica con recursos renovables. La tesis trata del estudio de una turbina hidro cinética para abastecer de energía eléctrica a equipos de riego tecnificados. En la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Castillo, Frank Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7093
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turbina Hidrocinéticas
Teoría hidráulica
Riego tecnificado
Energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene un alcance de nivel explicativo, así mismo trata de aspectos tecnológicos de generación de energía eléctrica con recursos renovables. La tesis trata del estudio de una turbina hidro cinética para abastecer de energía eléctrica a equipos de riego tecnificados. En la investigación se realizó el estudio hídrico del canal CIMIRM obteniéndose un caudal constante de 9 m^3/s a una velocidad de 1.8 m/s con el caudal obtenido se calculó la posible potencia eléctrica a generar el cual fue de 1142.82 Watts. Con la potencia obtenida se logró seleccionar un generador con turbina hidrocinética denominada Smart hidro power de potencia instalada de 5000 watts con dimensiones de un metro de diámetro el cual no producirá embalses o daños al canal CIMIRM: El estudio de la instalación de la turbina hidrocinética permitirá abastecer de energía eléctrica a equipos de riegos tecnificados porque logrará generar 6.86 kWh para una demanda especialmente bombas eléctricas de 6.6 kWh. Con el estudio se llegó a la conclusión que se puede instalar turbinas hidrocinéticos en todo el trayecto del canal no solo en el distrito de San Lorenzo también en los demás distritos con el objetivo de obtener mayor potencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).