Factores de riesgo asociados a cáncer de cérvix en mujeres menores de 35 años atendidas en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo en el periodo 2013- 2019

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: Si bien la infección con VPH es necesario para el desarrollo de cáncer de cervix, no todas las mujeres portadoras llegan a tener dicha enfermedad, es así que el riesgo aumenta si es que las mujeres inician una vida sexual a temprana edad o tiene múltiples parejas sexuales incluso la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuas Veli, Geraldine Karla, Castro Mucha, Abel Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5815
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Cáncer de cervix
Mujeres
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: Si bien la infección con VPH es necesario para el desarrollo de cáncer de cervix, no todas las mujeres portadoras llegan a tener dicha enfermedad, es así que el riesgo aumenta si es que las mujeres inician una vida sexual a temprana edad o tiene múltiples parejas sexuales incluso la inmunosupresion acelera el curso de la enfermedad. Además, el tabaquismo duplica el riesgo de desarrollar esta enfermedad. En el Peru, durante el año 2017 se registraron mas de 10000 casos de cáncer, en Junín fueron 318 casos, de los cuales la tercera parte eran casos nuevos, ademas del total de casos las dos terceras partes pertenecieron al sexo femenino, predominando en la poblacion femenina el cáncer de cervix con un 31.6%. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a Cáncer de Cervix en mujeres menores de 35 años atendidas en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé durante el periodo 2013-2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, analitico, transversal y retrospectivo de tipo caso control. Se tomó a toda la poblacion de mujeres menores de 35 años con diagnóstico Anatomopatológico de Cáncer de Cervix atendidas en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé , las cuales fueron 70 personas, para el control fueron 70 mujeres del mismo grupo de edad sin la enfermedad, atendidas en el mismo periodo de tiempo. En el análisis estadístico se empleo la prueba Chi cuadrado y regresion logística, con intervalo de confianza del 95% y un p<0.05. RESULTADOS: Los factores de riesgo asociados a Cáncer de cervix en mujeres menores de 35 años y connrelacion estadisticamente significativa fueron edad inicio de relaciones sexuales menor a 20 años con un OR de 6.8, uso de anticonceptivos con un OR de 4.023 y parejas sexuales mayor o igual a 3 con un OR de 5.8. CONCLUSIONES: El uso de anticonceptivos, edad de inicio de relaciones sexuales menor a 20 años, mas de 3 parejas sexuales son factores de riesgo asociado a cáncer de cervix en mujeres menores de 35 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).