Creación y desarrollo de sabores I & D de sabores y fragancias División Alimentos en Montana S.A.

Descripción del Articulo

MONTANA S. A. es una empresa que fue creada en julio de 1959 por Don Harold Mayrock con el objetivo de abastecer al mercado peruano en los rubros de sabores y perfumería. Con el correr del tiempo se crearon nuevas divisiones como colorantes naturales y productos para la nutrición y salud animal, alc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Condori, Margot Magna
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7669
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de sabor
Fragancia
Alimento
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
id UNCP_3d4fbe4bde8e3e8ace6beeb4bdb8561f
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7669
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Creación y desarrollo de sabores I & D de sabores y fragancias División Alimentos en Montana S.A.
title Creación y desarrollo de sabores I & D de sabores y fragancias División Alimentos en Montana S.A.
spellingShingle Creación y desarrollo de sabores I & D de sabores y fragancias División Alimentos en Montana S.A.
Espinoza Condori, Margot Magna
Desarrollo de sabor
Fragancia
Alimento
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
title_short Creación y desarrollo de sabores I & D de sabores y fragancias División Alimentos en Montana S.A.
title_full Creación y desarrollo de sabores I & D de sabores y fragancias División Alimentos en Montana S.A.
title_fullStr Creación y desarrollo de sabores I & D de sabores y fragancias División Alimentos en Montana S.A.
title_full_unstemmed Creación y desarrollo de sabores I & D de sabores y fragancias División Alimentos en Montana S.A.
title_sort Creación y desarrollo de sabores I & D de sabores y fragancias División Alimentos en Montana S.A.
author Espinoza Condori, Margot Magna
author_facet Espinoza Condori, Margot Magna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazaro Aquino, Teodulo Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Condori, Margot Magna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de sabor
Fragancia
Alimento
Innovación
topic Desarrollo de sabor
Fragancia
Alimento
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
description MONTANA S. A. es una empresa que fue creada en julio de 1959 por Don Harold Mayrock con el objetivo de abastecer al mercado peruano en los rubros de sabores y perfumería. Con el correr del tiempo se crearon nuevas divisiones como colorantes naturales y productos para la nutrición y salud animal, alcanzando el liderazgo nacional en cada uno de ellos. Luego de cuatro décadas Montana inicia comercializar en el mercado internacional de los saborizantes y colorantes naturales. Para lo cual añade a su gran experiencia una amplia infraestructura material y humana, con más de 25 colaboradores. En los laboratorios de INVESTIGACION Y DESARROLLO (I&D) se crean los sabores, fragancias, y colorantes naturales luego se pasan a los laboratorios de aplicaciones para evaluar sensorialmente los sabores. De mi experiencia profesional en Montana S.A. con el presente informe deseo motivar a los alumnos de la Facultad de Ingeniería Química a especializarse como saborista y/o perfumista, puesto que en las universidades peruanas no existe la especialidad de química orgánica que desarrolle los aromáticos y sus características organolépticas y fisicoquímicas. Cabe indicar que las especialidades de saboristas y/o perfumistas tienen un 90% de similitud, por el uso de las materias primas para el desarrollo de esencias, por ello, casi todas las empresas (casa de sabores) tienen las dos áreas, ya que los químicos aromáticos que se utilizan para desarrollar un sabor, se usan de igual manera en el desarrollo de esencias para perfumes, sin embargo, en el presente informe por temas de especialidad me enfoco principalmente en la línea de sabores.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-16T18:16:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-16T18:16:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/7669
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/7669
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7669/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7669/3/T010_19818120_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7669/4/T010_19818120_T.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c90e48811d34bc7339c7231fe4aecf0c
87a8294101ecad3aaf6ebdc8de5d5199
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721651825213440
spelling Lazaro Aquino, Teodulo GerardoEspinoza Condori, Margot Magna2022-04-16T18:16:51Z2022-04-16T18:16:51Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12894/7669MONTANA S. A. es una empresa que fue creada en julio de 1959 por Don Harold Mayrock con el objetivo de abastecer al mercado peruano en los rubros de sabores y perfumería. Con el correr del tiempo se crearon nuevas divisiones como colorantes naturales y productos para la nutrición y salud animal, alcanzando el liderazgo nacional en cada uno de ellos. Luego de cuatro décadas Montana inicia comercializar en el mercado internacional de los saborizantes y colorantes naturales. Para lo cual añade a su gran experiencia una amplia infraestructura material y humana, con más de 25 colaboradores. En los laboratorios de INVESTIGACION Y DESARROLLO (I&D) se crean los sabores, fragancias, y colorantes naturales luego se pasan a los laboratorios de aplicaciones para evaluar sensorialmente los sabores. De mi experiencia profesional en Montana S.A. con el presente informe deseo motivar a los alumnos de la Facultad de Ingeniería Química a especializarse como saborista y/o perfumista, puesto que en las universidades peruanas no existe la especialidad de química orgánica que desarrolle los aromáticos y sus características organolépticas y fisicoquímicas. Cabe indicar que las especialidades de saboristas y/o perfumistas tienen un 90% de similitud, por el uso de las materias primas para el desarrollo de esencias, por ello, casi todas las empresas (casa de sabores) tienen las dos áreas, ya que los químicos aromáticos que se utilizan para desarrollar un sabor, se usan de igual manera en el desarrollo de esencias para perfumes, sin embargo, en el presente informe por temas de especialidad me enfoco principalmente en la línea de sabores.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desarrollo de saborFraganciaAlimentoInnovaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00Creación y desarrollo de sabores I & D de sabores y fragancias División Alimentos en Montana S.A.info:eu-repo/semantics/reportreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Ingeniería químicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería QuímicaIngeniero químicohttps://orcid.org/ 0000-0003-0242-161019931544531026Rojas Quinto, Andres CorcinoOchoa Leon, Henrry RaúlGuevara Yanqui, Pascual VíctorClaros Castellares, Jaime HerminioRiccio Yauri, Luis Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional19818120LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7669/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALT010_19818120_T.pdfT010_19818120_T.pdfapplication/pdf1669317http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7669/3/T010_19818120_T.pdfc90e48811d34bc7339c7231fe4aecf0cMD53THUMBNAILT010_19818120_T.pdf.jpgT010_19818120_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8539http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7669/4/T010_19818120_T.pdf.jpg87a8294101ecad3aaf6ebdc8de5d5199MD5420.500.12894/7669oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/76692024-07-24 17:32:16.657DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).