Los riesgos psicosociales y la productividad de Sociedad Minera Austria Duvaz SAC
Descripción del Articulo
Los Cambios que han ocurrido en los últimos años sobre los procesos laborales y el diseño del trabajo, son de carácter demográficos, económicos y tecnológicos, estos cambios han originado nuevos Riesgos Psicosociales en el trabajo que afectan a la salud y a la calidad de vida laboral, pues increment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4594 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos psicosociales Productividad |
Sumario: | Los Cambios que han ocurrido en los últimos años sobre los procesos laborales y el diseño del trabajo, son de carácter demográficos, económicos y tecnológicos, estos cambios han originado nuevos Riesgos Psicosociales en el trabajo que afectan a la salud y a la calidad de vida laboral, pues incrementan los niveles de estrés de los trabajadores. El objetivo de este estudio es investigar este tipo de Riesgos, sus consecuencias y algunas recomendaciones para promover la salud en el trabajo como estrategia para mejorar la productividad en Sociedad Minera Austria Duvaz SAC. El estudio se estructura en cinco puntos: (1) Se presenta el concepto de Factores de Riesgos Psicosociales en el trabajo (2) Se describen los 21 factores de Riesgos Psicosociales. (4) Evaluación mediante cuestionarios al personal que labora en Sociedad Minera Austria Duvaz SAC (ECM Cuprita JP SAC, ECM Gave Servicios Mineros SAC, ECM Empresa Minera y Civil Toribio SAC.) (5) Acciones preventivas para evitar los Riesgos Psicosociales y mejorar la productividad de acuerdo a los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).