Implementación de la Plataforma Moodle para incrementar el rendimiento académico del curso de Taller de Ingeniería de Software I de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica 2015

Descripción del Articulo

La tesis presenta una investigación sobre el rendimiento académico y como se mejora este con la implementación de una plataforma Moodle; además involucra los aspectos para la implementación de la plataforma Moodle. Se considera como caso de estudio a la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristóbal Lara, Roly Alcides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4628
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma Moodle
Software
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:La tesis presenta una investigación sobre el rendimiento académico y como se mejora este con la implementación de una plataforma Moodle; además involucra los aspectos para la implementación de la plataforma Moodle. Se considera como caso de estudio a la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica, para ello se implementó este tipo de servicio y se aplicó en el curso de Taller de Ingeniería de Software I. Se inicia esbozando los principios técnicos que sustentan la plataforma Moodle y la metodología de trabajo para su implementación. Se describe las bondades que la Plataforma Moodle ofrece para los docentes y alumnos. Los principios técnicos que sustentan y la metodología de trabajo para la implementación de la Plataforma Moodle se compone de cinco fases: Fase 1. Análisis, Fase 2. Diseño, Fase 3. Desarrollo, Fase 4. Implementación y Fase 5. Evaluación. Considera como caso de estudio a los alumnos matriculados en el curso de Ingeniería de Software I con un total de 26 alumnos quienes tienen a su disposición este tipo de servicio disponible vía Internet. También se describen las bondades que la Plataforma Moodle ofrece para los docentes, alumnos y público en general así como los recursos que se necesitan para su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).