Actitudes hacia la investigación en estudiantes de la escuela profesional de educación física y psicomotricidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo
Descripción del Articulo
El estudio posee como propósito diagnosticar las actitudes hacia la investigación que poseen los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física y Psicomotricidad, estudio que surgió de la necesidad de mejorar la cultura investigativa de los futuros profesionales. La investigación correspo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8169 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio posee como propósito diagnosticar las actitudes hacia la investigación que poseen los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física y Psicomotricidad, estudio que surgió de la necesidad de mejorar la cultura investigativa de los futuros profesionales. La investigación corresponde al tipo básico y nivel descriptivo, donde se empleó el método científico con su respectivo diseño descriptivo simple, cuya población estuvo constituida por los estudiantes de los últimos semestres. Para recabar la información se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el mismo que fue validado por medio de juicio de expertos y una confiabilidad por medio de Coeficiente de Alfa de Cronbach. Finalmente, el procesamiento de los resultados se hizo mediante la estadística descriptiva. De acuerdo a los resultados se concluye: los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Física y Psicomotricidad poseen una actitud favorable hacia la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).