Capacidad de bioadsorción de cadmio(II) con Bambusa vulgaris en una solución acuosa contaminada - Huancayo
Descripción del Articulo
En este estudio, se evaluaron las hojas de Bambusa vulgaris (bambú), físicamente acondicionadas como adsorbente para la eliminación de iones de Cd (II) presentes en la solución acuosa, determinando el efecto del pH, la dosis de adsorbente, la concentración inicial y la temperatura en el proceso. Las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6418 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioadsorción Residuo lignocelulósico Fisisorción |
Sumario: | En este estudio, se evaluaron las hojas de Bambusa vulgaris (bambú), físicamente acondicionadas como adsorbente para la eliminación de iones de Cd (II) presentes en la solución acuosa, determinando el efecto del pH, la dosis de adsorbente, la concentración inicial y la temperatura en el proceso. Las pruebas experimentales se llevaron a cabo siguiendo un diseño experimental estadístico de 2 K. La biomasa se caracterizó mediante Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y espectrofotometría infrarroja con transformada de Fourier (FTIR). Se estableció que las hojas de bambú tienen una superficie rugosa y porosa para su uso como adsorbente de metales pesados y que el proceso de adsorción se produce por intercambio de iones. Se obtuvo que a pH 6, 2 �/� de dosis de adsorbente, 30 °C y 20 ��/�, son las mejores condiciones experimentales para la eliminación de Cd (II). De la cinética se observó que la adsorción fue rápida en los primeros 15 min y el equilibrio se alcanzó después de 25 min, siendo el modelo de Pseudo-Segundo Orden el que mejor describió el proceso. El equilibrio de adsorción se ajustó de manera óptima a los modelos de Langmuir y Freundlich, con una capacidad máxima de remoción de 103,09 ��/�. Del estudio termodinámico se demostró que la adsorción de Cd (II) en hojas de bambú es endotérmica, favorable y espontánea. A partir de los resultados obtenidos, se recomiendan las hojas de bambú como adsorbente de Cadmio (II) presente en la solución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).