Implementación de los principios de la dirección de proyectos del PMBOK para mejorar avance por disparo de zona Mirko W- Mina Animon - Unidad Minera Chungar S.A.C. - 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo académico abordo el tema de la implementación de la metodología internacionalmente reconocida como los “Principios de la Dirección de Proyectos del PMBOK” para evaluar su relación con el avance por disparo en la Zona de Mirko W para la generación de la creación de valor en la empresa. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10127 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Experimental correlacional - causal población dirección de proyectos PMBOK https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Este trabajo académico abordo el tema de la implementación de la metodología internacionalmente reconocida como los “Principios de la Dirección de Proyectos del PMBOK” para evaluar su relación con el avance por disparo en la Zona de Mirko W para la generación de la creación de valor en la empresa. El objetivo principal de esta tesis fue identificar la medida con la cual los Principios de la Dirección de Proyectos del PMBOK se relaciona con el avance por disparo en la Zona de Mirko W. Para este fin se elaboró una tesis de tipo de investigación Aplicado, con un nivel de investigación Descriptivo, la metodología de investigación que se utilizo fue analítico-sintético. Para esta investigación el diseño que se aplico es el experimental correlacional - causal. Asimismo, la población se formó por los disparos realizados en las labores subterráneas de la Mina Animon – C.M. Chungar S.A.C, la muestra estuvo conformado los disparos ejecutados desde noviembre 2021 a mayo 2022 en la Zona Mirko W. Para la recolección de datos se usaron las siguientes técnicas: análisis documental y observación directa. Para la recopilación de datos se utilizó la ficha de registro como instrumento para recolectar la información de los reportes de RRHH, gerencia, productividad, capacitación mensual, costos y perforación y voladura. Para el muestreo se usó el siguiente método: no probabilístico por conveniencia. La prueba de hipótesis nos dio el siguiente resultado estadístico usando coeficiente de correlación de Pearson de 0.938 por lo cual se rechaza la hipótesis nula. Finalmente, se concluye; la implementación de los Principios de la Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (PMBOK) influye positivamente en mejorar el avance por disparo en la Zona Mirko W – Mina Animon – C.M. Chungar S.A.C. Se recomienda identificar otros indicadores de rendimiento operativo y aplicar la misma metodología en pro de la reducción de costos y maximizar ventas en las áreas de proceso desde mina hasta la comercialización, que permitiría reducir el cash cost y aumentar la rentabilidad del proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).