Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé-Huancayo, durante el periodo enero del 2022-diciembre del 2023

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados en el desarrollo de neumonía intrahospitalaria en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo, durante el periodo enero del 2022- diciembre del 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazaro Quispe, Eliss Lesly, Suarez Alejandro, Marco Dennys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía Intrahospitalaria
factores de riesgo
factores de riesgo demográficos
factores de riesgo personales
factores de riesgo de la asistencia hospitalaria
unidad de cuidados intensivos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
id UNCP_37f5e4639ad398ac36a305f70de9c7ec
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10532
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé-Huancayo, durante el periodo enero del 2022-diciembre del 2023
title Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé-Huancayo, durante el periodo enero del 2022-diciembre del 2023
spellingShingle Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé-Huancayo, durante el periodo enero del 2022-diciembre del 2023
Lazaro Quispe, Eliss Lesly
Neumonía Intrahospitalaria
factores de riesgo
factores de riesgo demográficos
factores de riesgo personales
factores de riesgo de la asistencia hospitalaria
unidad de cuidados intensivos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
title_short Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé-Huancayo, durante el periodo enero del 2022-diciembre del 2023
title_full Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé-Huancayo, durante el periodo enero del 2022-diciembre del 2023
title_fullStr Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé-Huancayo, durante el periodo enero del 2022-diciembre del 2023
title_full_unstemmed Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé-Huancayo, durante el periodo enero del 2022-diciembre del 2023
title_sort Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé-Huancayo, durante el periodo enero del 2022-diciembre del 2023
author Lazaro Quispe, Eliss Lesly
author_facet Lazaro Quispe, Eliss Lesly
Suarez Alejandro, Marco Dennys
author_role author
author2 Suarez Alejandro, Marco Dennys
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Soldevilla, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazaro Quispe, Eliss Lesly
Suarez Alejandro, Marco Dennys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neumonía Intrahospitalaria
factores de riesgo
factores de riesgo demográficos
factores de riesgo personales
factores de riesgo de la asistencia hospitalaria
unidad de cuidados intensivos.
topic Neumonía Intrahospitalaria
factores de riesgo
factores de riesgo demográficos
factores de riesgo personales
factores de riesgo de la asistencia hospitalaria
unidad de cuidados intensivos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
description OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados en el desarrollo de neumonía intrahospitalaria en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo, durante el periodo enero del 2022- diciembre del 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio no experimental, observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles y de corte transversal. Se incluyeron a pacientes de ambos sexos mayores de 18 años, se excluyeron a aquellos pacientes que ingresaron a UCI con el diagnóstico de NIH. Se tomó una muestra de 136 pacientes (68 casos y 68 controles). Los datos se obtuvieron de las historias clínicas, por medio de la ficha de recolección validada por expertos. El análisis estadístico se realizó por medio del programa SPSS versión 26. RESULTADOS: De los casos estudiados el 54,4 % fueron de sexo masculino y el 72,1 % lo representaban los pacientes mayores de 60 años. Se encontraron como factores de riesgo asociados en el desarrollo de NIH a los factores de la asistencia hospitalaria dentro de ellos, el uso de sonda nasogástrica (OR 14,357 IC 95%: 1,811-113,85; p=0,012), el uso de catéter venoso central (OR 2,466 IC 95%: 1,235-4,923; p=0,011), la ventilación mecánica (OR 5,63 IC 95%: 1,978-16,022; p=0,001), el uso de cánula de traqueostomía (OR de 4,20; IC 95 %: 1,45-12,163; p=0,008) , el uso de tubo endotraqueal (OR de 6,873; IC 95 %: 2,435-19,398; p<0,001), sedación (OR de 5,63; IC 95 %: 1,978-16,022; p=0,001) y la “estancia hospitalaria prolongada” (OR 8,556 IC 95%: 3,854-18,994; p<0,001). CONCLUSIONES: Los factores asociados en el desarrollo de NIH en los pacientes de UCI fueron el uso de “sonda nasogástrica”, uso de “catéter venoso central”, “ventilación mecánica”, el uso de cánula de traqueostomía, uso de tubo endotraqueal, sedantes y la “estancia hospitalaria prolongada”.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T16:58:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T16:58:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10532
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/1/T010_72868708_T%20-%20T010_75574135_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/5/T010_72868708_T%20-%20T010_75574135_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 597c86bbd78ff069a965bf9cfc8262ef
04e9c7f9c1b61e09ea127bf59a2d514b
0cc844d1c88eb1bd3d293038acef2930
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2047f713769b0f2f6e7bc87f1eb3ee11
8949ce3b5307cac696a076636b519110
550a6c048fb98932d4c3e3ed6a86f63e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892495096315904
spelling Lazo Soldevilla, Marco AntonioLazaro Quispe, Eliss LeslySuarez Alejandro, Marco Dennys2024-04-01T16:58:47Z2024-04-01T16:58:47Z2024APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10532OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados en el desarrollo de neumonía intrahospitalaria en los pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo, durante el periodo enero del 2022- diciembre del 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio no experimental, observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles y de corte transversal. Se incluyeron a pacientes de ambos sexos mayores de 18 años, se excluyeron a aquellos pacientes que ingresaron a UCI con el diagnóstico de NIH. Se tomó una muestra de 136 pacientes (68 casos y 68 controles). Los datos se obtuvieron de las historias clínicas, por medio de la ficha de recolección validada por expertos. El análisis estadístico se realizó por medio del programa SPSS versión 26. RESULTADOS: De los casos estudiados el 54,4 % fueron de sexo masculino y el 72,1 % lo representaban los pacientes mayores de 60 años. Se encontraron como factores de riesgo asociados en el desarrollo de NIH a los factores de la asistencia hospitalaria dentro de ellos, el uso de sonda nasogástrica (OR 14,357 IC 95%: 1,811-113,85; p=0,012), el uso de catéter venoso central (OR 2,466 IC 95%: 1,235-4,923; p=0,011), la ventilación mecánica (OR 5,63 IC 95%: 1,978-16,022; p=0,001), el uso de cánula de traqueostomía (OR de 4,20; IC 95 %: 1,45-12,163; p=0,008) , el uso de tubo endotraqueal (OR de 6,873; IC 95 %: 2,435-19,398; p<0,001), sedación (OR de 5,63; IC 95 %: 1,978-16,022; p=0,001) y la “estancia hospitalaria prolongada” (OR 8,556 IC 95%: 3,854-18,994; p<0,001). CONCLUSIONES: Los factores asociados en el desarrollo de NIH en los pacientes de UCI fueron el uso de “sonda nasogástrica”, uso de “catéter venoso central”, “ventilación mecánica”, el uso de cánula de traqueostomía, uso de tubo endotraqueal, sedantes y la “estancia hospitalaria prolongada”.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Neumonía Intrahospitalariafactores de riesgofactores de riesgo demográficosfactores de riesgo personalesfactores de riesgo de la asistencia hospitalariaunidad de cuidados intensivos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00Factores de riesgo de neumonía intrahospitalaria en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé-Huancayo, durante el periodo enero del 2022-diciembre del 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaMédico Cirujanohttps://orcid.org/0000-0001-8006-434320103845912016Tello Cruz, Milton AntonioLazo Soldevilla, Marco AntonioMontero Molina, Freddy Erasmohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7286870875574135ORIGINALT010_72868708_T - T010_75574135_T.pdfT010_72868708_T - T010_75574135_T.pdfapplication/pdf2818967http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/1/T010_72868708_T%20-%20T010_75574135_T.pdf597c86bbd78ff069a965bf9cfc8262efMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf579916http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf04e9c7f9c1b61e09ea127bf59a2d514bMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf2392595http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/4/Reporte%20de%20similitud.pdf0cc844d1c88eb1bd3d293038acef2930MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_72868708_T - T010_75574135_T.pdf.jpgT010_72868708_T - T010_75574135_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7963http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/5/T010_72868708_T%20-%20T010_75574135_T.pdf.jpg2047f713769b0f2f6e7bc87f1eb3ee11MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9436http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg8949ce3b5307cac696a076636b519110MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8448http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10532/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg550a6c048fb98932d4c3e3ed6a86f63eMD5720.500.12894/10532oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/105322024-08-12 16:50:09.664DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.9203825
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).