Organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Huachac.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal la descripción general de los aspectos que confluyen en la organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán del distrito de Huachac, de lo cual se percibió como en la actualidad la religiosidad popular andina se manifiesta aún por medio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Vilcapoma, Yuri Bernie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/97
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/97
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización
Fiesta Patronal
id UNCP_36f52eee38b5349a55f8865ab6eadec7
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/97
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Flores Vilcapoma, Yuri Bernie2016-10-12T18:16:33Z2016-10-12T18:16:33Z2010T398-F65.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/97Esta investigación tuvo como objetivo principal la descripción general de los aspectos que confluyen en la organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán del distrito de Huachac, de lo cual se percibió como en la actualidad la religiosidad popular andina se manifiesta aún por medio de las fiestas patronales, que en este caso se caracteriza por confluir en ella lo sagrado y lo lúdico, posee además una estructura organizativa basada en el sistema de cargos y la reciprocidad, en donde cada una de sus partes cumple una función substancial: los priostes (carburante de todo la estructura festiva), la municipalidad distrital (con su normatividad y presencia institucional), las organizaciones y asociaciones civiles (como entes impulsadores y a su vez fiscalizadores), los emigrantes (con el apoyo financiero de las remesas) y todo el pueblo en general se inmiscuye de alguna u otra forma en todo el proceso festivo. Desde esta investigación se puede afirmar, que las fiestas patronales constituyen una manifestación perceptible de la identidad cultural en los andes centrales, en donde la religiosidad popular se manifiesta en sus diferentes facetas; tanto como expresión de una energía que resiste y se apertura a la vez, ante la influencia de la modernidad; y por otro lado como acto sinérgico que refuerza su sentido de pertenencia. Por ende, en ellas se encierra una realidad compleja, que da por resultado la actual performance de las fiestas patronales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP OrganizaciónFiesta PatronalOrganización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Huachac.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaTítulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaTHUMBNAILT398-F65.pdf.jpgT398-F65.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7051http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/97/3/T398-F65.pdf.jpg4e16b770d63a0980b3ff7d0cb6772138MD53ORIGINALT398-F65.pdfapplication/pdf9004427http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/97/1/T398-F65.pdf7383bf12a927d9e8453853116724d07fMD51TEXTT398-F65.pdf.txtT398-F65.pdf.txtExtracted texttext/plain422758http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/97/2/T398-F65.pdf.txt32eb479eb11f69c56635870abadcc8f6MD5220.500.12894/97oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/972022-06-02 04:51:22.856DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Huachac.
title Organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Huachac.
spellingShingle Organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Huachac.
Flores Vilcapoma, Yuri Bernie
Organización
Fiesta Patronal
title_short Organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Huachac.
title_full Organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Huachac.
title_fullStr Organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Huachac.
title_full_unstemmed Organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Huachac.
title_sort Organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán en el distrito de Huachac.
author Flores Vilcapoma, Yuri Bernie
author_facet Flores Vilcapoma, Yuri Bernie
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Vilcapoma, Yuri Bernie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Organización
Fiesta Patronal
topic Organización
Fiesta Patronal
description Esta investigación tuvo como objetivo principal la descripción general de los aspectos que confluyen en la organización de la fiesta patronal de Santo Domingo de Guzmán del distrito de Huachac, de lo cual se percibió como en la actualidad la religiosidad popular andina se manifiesta aún por medio de las fiestas patronales, que en este caso se caracteriza por confluir en ella lo sagrado y lo lúdico, posee además una estructura organizativa basada en el sistema de cargos y la reciprocidad, en donde cada una de sus partes cumple una función substancial: los priostes (carburante de todo la estructura festiva), la municipalidad distrital (con su normatividad y presencia institucional), las organizaciones y asociaciones civiles (como entes impulsadores y a su vez fiscalizadores), los emigrantes (con el apoyo financiero de las remesas) y todo el pueblo en general se inmiscuye de alguna u otra forma en todo el proceso festivo. Desde esta investigación se puede afirmar, que las fiestas patronales constituyen una manifestación perceptible de la identidad cultural en los andes centrales, en donde la religiosidad popular se manifiesta en sus diferentes facetas; tanto como expresión de una energía que resiste y se apertura a la vez, ante la influencia de la modernidad; y por otro lado como acto sinérgico que refuerza su sentido de pertenencia. Por ende, en ellas se encierra una realidad compleja, que da por resultado la actual performance de las fiestas patronales.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T398-F65.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/97
identifier_str_mv T398-F65.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/97
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/97/3/T398-F65.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/97/1/T398-F65.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/97/2/T398-F65.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e16b770d63a0980b3ff7d0cb6772138
7383bf12a927d9e8453853116724d07f
32eb479eb11f69c56635870abadcc8f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721694284152832
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).