LA MOTIVACIÓN Y EL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA FINANCIERA CONFIANZA-AGENCIA JAUJA

Descripción del Articulo

En la actualidad, el tema del clima organizacional se ha convertido en uno de los factores más relevantes para una adecuada gestión empresarial. Por ello, en muchas organizaciones se desarrollan e implementan una serie de acciones encaminadas a identificar los principales aspectos que pueden mejorar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Rivera, Cecilia Flory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Clima organizacional
Financiera
Jauja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, el tema del clima organizacional se ha convertido en uno de los factores más relevantes para una adecuada gestión empresarial. Por ello, en muchas organizaciones se desarrollan e implementan una serie de acciones encaminadas a identificar los principales aspectos que pueden mejorar el nivel de clima organizacional, ya que esta es la clave para lograr sus objetivos. En este contexto, se elabora el presente trabajo con el objetivo de identificar y analizar el nivel de motivación y la situación del clima organizacional de Financiera Confianza Agencia Jauja con el fin de proponer algunas estrategias de mejora y contribuir a incrementar la eficiencia en la gestión de los factores humanos. Para su contenido, el trabajo se ha dividido en capítulos siguiendo el esquema establecido. El primer capítulo considera el marco general, en el que se incluye el Planteamiento delProblema,losobjetivos,lajustificaciónysudelimitaciónespacialytemporal.Asimismo,se establece la población que forma parte del trabajo. El segundo capítulo está referido al Marco Teórico, con los antecedentes del estudio y las bases teóricas más importantes. El capítulo tres contiene la información sobre la empresa materia de estudio, con la referencia histórica, direccionamiento estratégico e información complementaria relevante. El cuarto capítulo comprende los estudios realizados en la Financiera Confianza Agencia Jauja, sobre la motivación y el clima organizacional, así como las propuestas de mejoramiento debidamente detalladas. Por último, se incluyen las conclusiones y las sugerencias, así como la bibliografía utilizada y las fuentes de internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).