Análisis y estandarización de la estructura de costos en los precios unitarios para los trabajos en minería, aplicada a la Empresa Especializada ADGEMINCO SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo “ANÁLISIS Y ESTANDARIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS EN LOS PRECIOS UNITARIOS PARA LOS TRABAJOS EN MINERÍA, APLICADA A LA EMPRESA ESPECIALIZADA ADGEMINCO SAC” tuvo como objetivo el análisis de los costos unitarios en la empresa especializada Administración y Gerencia en minería...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11601 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructura de costos, ciclo, minería aurífera y precios unitarios. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo “ANÁLISIS Y ESTANDARIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS EN LOS PRECIOS UNITARIOS PARA LOS TRABAJOS EN MINERÍA, APLICADA A LA EMPRESA ESPECIALIZADA ADGEMINCO SAC” tuvo como objetivo el análisis de los costos unitarios en la empresa especializada Administración y Gerencia en minería y construcción; Adgeminco SAC, determinando las variables más importantes en cada proceso del ciclo de minado. Se llevó a cabo a partir de una investigación teórica y de campo, se aplicaron metodologías de cálculo que permitieron evaluar los costos en cada proceso. La información recopilada fueron los costos operativos y no operativos; este análisis partió de la necesidad de que las empresas mineras no cuentan con un adecuado control de costos, lo que provoca un desconocimiento de información primordial que afectan en la toma de decisiones a lo largo de su desarrollo. Habiendo analizado los datos de las valorizaciones de acuerdo a los tipos de contrato denominados; contrato por precios unitarios de la contratista minera, se realizó una comparación directa para identificar su influencia en los márgenes de utilidad. Los resultados obtenidos de la implementación de precios unitarios muestran que estos sí influyen de manera significativa en los márgenes de utilidad neta promedio de la contratita minera.El presente trabajo “ANÁLISIS Y ESTANDARIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS EN LOS PRECIOS UNITARIOS PARA LOS TRABAJOS EN MINERÍA, APLICADA A LA EMPRESA ESPECIALIZADA ADGEMINCO SAC” tuvo como objetivo el análisis de los costos unitarios en la empresa especializada Administración y Gerencia en minería y construcción; Adgeminco SAC, determinando las variables más importantes en cada proceso del ciclo de minado. Se llevó a cabo a partir de una investigación teórica y de campo, se aplicaron metodologías de cálculo que permitieron evaluar los costos en cada proceso. La información recopilada fueron los costos operativos y no operativos; este análisis partió de la necesidad de que las empresas mineras no cuentan con un adecuado control de costos, lo que provoca un desconocimiento de información primordial que afectan en la toma de decisiones a lo largo de su desarrollo. Habiendo analizado los datos de las valorizaciones de acuerdo a los tipos de contrato denominados; contrato por precios unitarios de la contratista minera, se realizó una comparación directa para identificar su influencia en los márgenes de utilidad. Los resultados obtenidos de la implementación de precios unitarios muestran que estos sí influyen de manera significativa en los márgenes de utilidad neta promedio de la contratita minera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).