Reincidencia del delito de robo agravado en los internos del establecimiento penitenciario Huamancaca - 2013
Descripción del Articulo
La cárcel, priva la libertad a aquellas personas que cometieron un delito, o que han infringido las normas de convivencia, produciendo en el reo; agresividad, ansiedad, tensiones, priva o compromete su integridad física, socio - emocional. Nuestro estudio tiene como objetivo: Determinar cuáles son l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1783 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delito robo agravado Cárcel Reincidencia Visitas trabajo |
id |
UNCP_352b4b674189d7d6009f98b7e9168740 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1783 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reincidencia del delito de robo agravado en los internos del establecimiento penitenciario Huamancaca - 2013 |
title |
Reincidencia del delito de robo agravado en los internos del establecimiento penitenciario Huamancaca - 2013 |
spellingShingle |
Reincidencia del delito de robo agravado en los internos del establecimiento penitenciario Huamancaca - 2013 Osorio Palacin, Adriana Verónica Delito robo agravado Cárcel Reincidencia Visitas trabajo |
title_short |
Reincidencia del delito de robo agravado en los internos del establecimiento penitenciario Huamancaca - 2013 |
title_full |
Reincidencia del delito de robo agravado en los internos del establecimiento penitenciario Huamancaca - 2013 |
title_fullStr |
Reincidencia del delito de robo agravado en los internos del establecimiento penitenciario Huamancaca - 2013 |
title_full_unstemmed |
Reincidencia del delito de robo agravado en los internos del establecimiento penitenciario Huamancaca - 2013 |
title_sort |
Reincidencia del delito de robo agravado en los internos del establecimiento penitenciario Huamancaca - 2013 |
author |
Osorio Palacin, Adriana Verónica |
author_facet |
Osorio Palacin, Adriana Verónica Pizarro Mendoza, Ada Roció |
author_role |
author |
author2 |
Pizarro Mendoza, Ada Roció |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Canchari, Ana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Osorio Palacin, Adriana Verónica Pizarro Mendoza, Ada Roció |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delito robo agravado Cárcel Reincidencia Visitas trabajo |
topic |
Delito robo agravado Cárcel Reincidencia Visitas trabajo |
description |
La cárcel, priva la libertad a aquellas personas que cometieron un delito, o que han infringido las normas de convivencia, produciendo en el reo; agresividad, ansiedad, tensiones, priva o compromete su integridad física, socio - emocional. Nuestro estudio tiene como objetivo: Determinar cuáles son las causas de mayor relevancia que originan la REINCIDENCIA DEL DELITO DE ROBO AGRAVADO EN LOS INTERNOS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO HUAMANCACA 2013. Se selecciona como población de estudio a 40 reos comprometidos en el delito de robo agravado que permanecen en el establecimiento penal. Logran su libertad, reinciden en el delito de robo, retornan a la cárcel como reincidentes. Para el acopio de información se aplica un cuestionario con peguntas cerradas. Para la indagación cualitativa se selecciona intencionadamente a 8 presos a quienes se les aborda con una guía de entrevista en profundidad. Los reos estando recluidos en un porcentaje importante tienen una relación familiar ocasional, escasas visitas por parte de sus familiares; y comunicación débil y/o dañada, en libertad no encuentran el necesario soporte familiar, no tienen vivienda y el proceso de reinserción laboral es deficiente, no consiguen trabajo; son sujetos de estigmatización laboral, en su mayoría provienen de hogares con precariedad económica. Llegamos a la conclusión que La familia de los reclusos no ofrecen los recursos o soporte familiar emocional, afectivo y material lo que asociado a la nula incorporación laboral o mercado laboral y los procesos de estigmatización social contra el ex presidiario, así como falta de recursos económicos para sobrevivir, los conlleva a reincidir en el delito del robo agravado y el inminente retorno a los centros de reclusión. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-14T15:01:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-14T15:01:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1783 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1783 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1783/5/TESIS%20DE%20TRABAJO%20SOCIAL%20-%202015.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1783/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1783/1/TESIS%20DE%20TRABAJO%20SOCIAL%20-%202015.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1783/3/TESIS%20DE%20TRABAJO%20SOCIAL%20-%202015.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a175362613d04a0526f5b269c0a5195c c52066b9c50a8f86be96c82978636682 db62d4e1f39a57d9d270f3647162d42b 66fc8103db945fdc5aad9b0d3e39b433 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892420971429888 |
spelling |
Manrique Canchari, AnaOsorio Palacin, Adriana VerónicaPizarro Mendoza, Ada Roció2017-11-14T15:01:17Z2017-11-14T15:01:17Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/1783La cárcel, priva la libertad a aquellas personas que cometieron un delito, o que han infringido las normas de convivencia, produciendo en el reo; agresividad, ansiedad, tensiones, priva o compromete su integridad física, socio - emocional. Nuestro estudio tiene como objetivo: Determinar cuáles son las causas de mayor relevancia que originan la REINCIDENCIA DEL DELITO DE ROBO AGRAVADO EN LOS INTERNOS DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO HUAMANCACA 2013. Se selecciona como población de estudio a 40 reos comprometidos en el delito de robo agravado que permanecen en el establecimiento penal. Logran su libertad, reinciden en el delito de robo, retornan a la cárcel como reincidentes. Para el acopio de información se aplica un cuestionario con peguntas cerradas. Para la indagación cualitativa se selecciona intencionadamente a 8 presos a quienes se les aborda con una guía de entrevista en profundidad. Los reos estando recluidos en un porcentaje importante tienen una relación familiar ocasional, escasas visitas por parte de sus familiares; y comunicación débil y/o dañada, en libertad no encuentran el necesario soporte familiar, no tienen vivienda y el proceso de reinserción laboral es deficiente, no consiguen trabajo; son sujetos de estigmatización laboral, en su mayoría provienen de hogares con precariedad económica. Llegamos a la conclusión que La familia de los reclusos no ofrecen los recursos o soporte familiar emocional, afectivo y material lo que asociado a la nula incorporación laboral o mercado laboral y los procesos de estigmatización social contra el ex presidiario, así como falta de recursos económicos para sobrevivir, los conlleva a reincidir en el delito del robo agravado y el inminente retorno a los centros de reclusión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Delito robo agravadoCárcelReincidenciaVisitas trabajoReincidencia del delito de robo agravado en los internos del establecimiento penitenciario Huamancaca - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Trabajo SocialTitulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialTHUMBNAILTESIS DE TRABAJO SOCIAL - 2015.pdf.jpgTESIS DE TRABAJO SOCIAL - 2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6923http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1783/5/TESIS%20DE%20TRABAJO%20SOCIAL%20-%202015.pdf.jpga175362613d04a0526f5b269c0a5195cMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1783/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALTESIS DE TRABAJO SOCIAL - 2015.pdfTESIS DE TRABAJO SOCIAL - 2015.pdfapplication/pdf2050697http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1783/1/TESIS%20DE%20TRABAJO%20SOCIAL%20-%202015.pdfdb62d4e1f39a57d9d270f3647162d42bMD51TEXTTESIS DE TRABAJO SOCIAL - 2015.pdf.txtTESIS DE TRABAJO SOCIAL - 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain145664http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1783/3/TESIS%20DE%20TRABAJO%20SOCIAL%20-%202015.pdf.txt66fc8103db945fdc5aad9b0d3e39b433MD5320.500.12894/1783oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/17832022-06-02 02:24:07.669DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.636287 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).