Niveles de hemoglobina y valores espirométricos en pacientes de altura, Huancayo, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la relación entre los niveles de hemoglobina y los valores espirométricos en pacientes de altura que acuden a la Clínica Ocupacional H&S, Huancayo, 2022 Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal que incluyó a 200 adultos sano...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10512 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10512 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Altitud Salud pública espirometría hemoglobina Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar la relación entre los niveles de hemoglobina y los valores espirométricos en pacientes de altura que acuden a la Clínica Ocupacional H&S, Huancayo, 2022 Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal que incluyó a 200 adultos sanos que acudieron a la Clínica Ocupacional H&S en Huancayo durante el período 2022. Se aplicó una fórmula estadística para la selección de los participantes, eligiendo aquellos que cumplían con los criterios establecidos por los investigadores. Resultados: El 79% de los adultos atendidos fueron hombres. En las pacientes mujeres, se observó una correlación significativa entre los niveles de hemoglobina y los valores espirométricos (p<0.05). Esta asociación mostró una correlación inversa moderada entre la hemoglobina y el VEF1/CVF (r=-0.431), mientras que las correlaciones entre la hemoglobina y los parámetros VEF1 (r=-0.231) y CVF (r=- 0.221) fueron débiles. En los pacientes hombres, se identificó una correlación inversa moderada entre la hemoglobina y el VEF1/CVF (r=-0.552). Además, se observó una correlación entre la hemoglobina y el VEF1 (r=-0.310) y entre la hemoglobina y el CVF (r=-0.295), siendo esta ultima una relación débil. Conclusión: Se identificó que existe correlación moderadamente inversa entre hemoglobina y el cociente entre el volumen espiratorio forzado en el primer segundo y la capacidad vital forzada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).