Factores influyentes en la gestión operativa para la seguridad y salud en Minera Bateas SAC 2020

Descripción del Articulo

La empresa Minera Bateas es una empresa minera en la industria minera de cuya producción de plata en el 2019 es de 0.9 millones de onzas, plomo y zinc de 28.7 millones de libras y 45.6 millones de libras, respectivamente Actualmente utiliza un método de producción de corte y relleno mecanizado y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Romero, Rimber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6527
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión operativa
Seguridad
Salud
Bateas SAC
id UNCP_3476f7c466a5f7c3cc7545bcec8d653a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6527
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores influyentes en la gestión operativa para la seguridad y salud en Minera Bateas SAC 2020
title Factores influyentes en la gestión operativa para la seguridad y salud en Minera Bateas SAC 2020
spellingShingle Factores influyentes en la gestión operativa para la seguridad y salud en Minera Bateas SAC 2020
Torres Romero, Rimber
Gestión operativa
Seguridad
Salud
Bateas SAC
title_short Factores influyentes en la gestión operativa para la seguridad y salud en Minera Bateas SAC 2020
title_full Factores influyentes en la gestión operativa para la seguridad y salud en Minera Bateas SAC 2020
title_fullStr Factores influyentes en la gestión operativa para la seguridad y salud en Minera Bateas SAC 2020
title_full_unstemmed Factores influyentes en la gestión operativa para la seguridad y salud en Minera Bateas SAC 2020
title_sort Factores influyentes en la gestión operativa para la seguridad y salud en Minera Bateas SAC 2020
author Torres Romero, Rimber
author_facet Torres Romero, Rimber
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Romero, Rimber
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Romero, Rimber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión operativa
Seguridad
Salud
Bateas SAC
topic Gestión operativa
Seguridad
Salud
Bateas SAC
description La empresa Minera Bateas es una empresa minera en la industria minera de cuya producción de plata en el 2019 es de 0.9 millones de onzas, plomo y zinc de 28.7 millones de libras y 45.6 millones de libras, respectivamente Actualmente utiliza un método de producción de corte y relleno mecanizado y convencional para la extracción de mineral polimetálico. Después de varios años de producción, se enfrenta a una reducción de las reservas en su unidad de producción subterránea, lo que significa que el que en la actualidad debería de tener a nuevos proyectos para minimizar dichos riesgos. Esto a su vez incluye una adecuada gestión en los procesos operativos que sean seguros en lo laboral y la salud de los trabajadores. El desarrollo de la gestión en seguridad y salud de los trabajadores en la minera incluido en los reportes de sustentabilidad de esta enlazado a política tiene como objetivo evitar accidentes laborales y enfermedades ocupacionales; y declara nuestro compromiso de desarrollar y promover una cultura de seguridad y bienestar, Además de ello se enlaza con la gestión de los procesos operativos que incluyen en suma el análisis de los aspectos en operaciones mina, en la operación planta, análisis económicos. Otro factor importante considerado en ello es la gestión en los controles de dichos procesos operativos, para ello es importante el uso del cuadro de Mando integral. Entre las contribuciones de dicho trabajo es hallar los factores de la gestión operativa que influyen directamente en la seguridad y salud para la minera Bateas, enmarcado en las tres dimensiones qué son los principios y política de seguridad y salud, los elementos del sistema de seguridad y salud, las normas procedimientos y estándares operativos. Esto mejorará el desempeño y compromiso de su actividad que tiene la minera en salud y seguridad ocupacional lo que debería reflejarse, en el número de fatalidades e indicadores de seguridad. Un punto importante es la reducción de enfermedades ocupacionales dentro de los colaboradores en la minera.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-07T15:03:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-07T15:03:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/6527
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/6527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional – UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6527/4/T010_71085807_M.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6527/1/T010_71085807_M.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6527/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6527/3/T010_71085807_M.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cb436477c255a9b2f7fb7f8884c619a2
97ad1f0b492f68f04e439a1424d5e7fe
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8dd5113833c386472aa01ec66de448cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1847428752016932864
spelling Torres Romero, RimberTorres Romero, Rimber2021-04-07T15:03:00Z2021-04-07T15:03:00Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12894/6527La empresa Minera Bateas es una empresa minera en la industria minera de cuya producción de plata en el 2019 es de 0.9 millones de onzas, plomo y zinc de 28.7 millones de libras y 45.6 millones de libras, respectivamente Actualmente utiliza un método de producción de corte y relleno mecanizado y convencional para la extracción de mineral polimetálico. Después de varios años de producción, se enfrenta a una reducción de las reservas en su unidad de producción subterránea, lo que significa que el que en la actualidad debería de tener a nuevos proyectos para minimizar dichos riesgos. Esto a su vez incluye una adecuada gestión en los procesos operativos que sean seguros en lo laboral y la salud de los trabajadores. El desarrollo de la gestión en seguridad y salud de los trabajadores en la minera incluido en los reportes de sustentabilidad de esta enlazado a política tiene como objetivo evitar accidentes laborales y enfermedades ocupacionales; y declara nuestro compromiso de desarrollar y promover una cultura de seguridad y bienestar, Además de ello se enlaza con la gestión de los procesos operativos que incluyen en suma el análisis de los aspectos en operaciones mina, en la operación planta, análisis económicos. Otro factor importante considerado en ello es la gestión en los controles de dichos procesos operativos, para ello es importante el uso del cuadro de Mando integral. Entre las contribuciones de dicho trabajo es hallar los factores de la gestión operativa que influyen directamente en la seguridad y salud para la minera Bateas, enmarcado en las tres dimensiones qué son los principios y política de seguridad y salud, los elementos del sistema de seguridad y salud, las normas procedimientos y estándares operativos. Esto mejorará el desempeño y compromiso de su actividad que tiene la minera en salud y seguridad ocupacional lo que debería reflejarse, en el número de fatalidades e indicadores de seguridad. Un punto importante es la reducción de enfermedades ocupacionales dentro de los colaboradores en la minera.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional – UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Gestión operativaSeguridadSaludBateas SACFactores influyentes en la gestión operativa para la seguridad y salud en Minera Bateas SAC 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en seguridad y medio ambiente en mineríaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de MinasMaestriaMaestro en Seguridad y Salud Ocupacional en Mineríahttps://orcid.org/0000-0000-0000-000071085807724047http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro71085807THUMBNAILT010_71085807_M.pdf.jpgT010_71085807_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7179http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6527/4/T010_71085807_M.pdf.jpgcb436477c255a9b2f7fb7f8884c619a2MD54ORIGINALT010_71085807_M.pdfT010_71085807_M.pdfapplication/pdf2003557http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6527/1/T010_71085807_M.pdf97ad1f0b492f68f04e439a1424d5e7feMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6527/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTT010_71085807_M.pdf.txtT010_71085807_M.pdf.txtExtracted texttext/plain159340http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6527/3/T010_71085807_M.pdf.txt8dd5113833c386472aa01ec66de448cfMD5320.500.12894/6527oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/65272022-07-27 03:50:13.513DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.807258
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).