Redes neuronales artificiales para la determinación antelada de estabilidad de taludes en Carreteras Junín 2022

Descripción del Articulo

A lo largo de las carreteras del Perú, la inestabilidad de taludes ha sido un problema que influido por la morfología, peso, y factores físicos ambientales, conlleva a un colapso y poder analizar en toda la longitud de las progresivas es inviable, debido que en la mayoría de veces se considera una c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Gaspar, Marx Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RNA, Red neuronal, MSE, Bayesian – Regularizatión, Estabilidad de Taludes, Factor de Seguridad, Cohesión, Fricción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UNCP_344ccd07e89c136815f72efd6eca4298
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11801
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Redes neuronales artificiales para la determinación antelada de estabilidad de taludes en Carreteras Junín 2022
title Redes neuronales artificiales para la determinación antelada de estabilidad de taludes en Carreteras Junín 2022
spellingShingle Redes neuronales artificiales para la determinación antelada de estabilidad de taludes en Carreteras Junín 2022
Moreno Gaspar, Marx Rodrigo
RNA, Red neuronal, MSE, Bayesian – Regularizatión, Estabilidad de Taludes, Factor de Seguridad, Cohesión, Fricción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Redes neuronales artificiales para la determinación antelada de estabilidad de taludes en Carreteras Junín 2022
title_full Redes neuronales artificiales para la determinación antelada de estabilidad de taludes en Carreteras Junín 2022
title_fullStr Redes neuronales artificiales para la determinación antelada de estabilidad de taludes en Carreteras Junín 2022
title_full_unstemmed Redes neuronales artificiales para la determinación antelada de estabilidad de taludes en Carreteras Junín 2022
title_sort Redes neuronales artificiales para la determinación antelada de estabilidad de taludes en Carreteras Junín 2022
author Moreno Gaspar, Marx Rodrigo
author_facet Moreno Gaspar, Marx Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Corzo, Augusto Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Gaspar, Marx Rodrigo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv RNA, Red neuronal, MSE, Bayesian – Regularizatión, Estabilidad de Taludes, Factor de Seguridad, Cohesión, Fricción
topic RNA, Red neuronal, MSE, Bayesian – Regularizatión, Estabilidad de Taludes, Factor de Seguridad, Cohesión, Fricción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description A lo largo de las carreteras del Perú, la inestabilidad de taludes ha sido un problema que influido por la morfología, peso, y factores físicos ambientales, conlleva a un colapso y poder analizar en toda la longitud de las progresivas es inviable, debido que en la mayoría de veces se considera una cantidad mínima de cálculos a lo largo del talud asumiendo un único factor en todo el tramo de la zona inestable; sin embargo ello ha demostrado que no es totalmente aplicable y que conlleva a descuidar ciertas zonas donde realizar cortes a un determinado ángulo de inclinación no es suficiente para alcanzar la estabilidad del talud, por ende este proyecto de investigación se centra en el cálculo de parámetros de una red neuronal, la cual sirve para poder aproximar una función en cualquier tramo inestable, en este caso se busca aproximar la función del cálculo del factor de seguridad de la estabilidad de un talud; por tal en el presente proyecto de investigación se han utilizado 15 arquitecturas de redes neuronales con diferentes algoritmos de entrenamiento y capas ocultas, donde la efectividad de la RNA esta validado por un coeficiente de correlación muy alto, además corroborándose con 5 muestras extraídas del km 2.5 de la Carretera de Santa Rosa de Ocopa – Comas de la provincia de Concepción, región Junín, el cual ha sufrido varios problemas de estabilidad a lo largo del tiempo; pero la metodología es aplicable a cualquier carretera; eligiendo el modelo optimo que ha logrado una aproximación del 99% en la predicción del factor de seguridad, en redes neuronales no es necesario aumentar el número de precisión, dado que ese rango de cambio es por la variación de aprendizaje que tiene la red, quien cuenta con 5 neuronas en la capa de entrada, 2 capas ocultas cada una con 15 y 10 neuronas respectivamente y 1 neurona para la capa de salida las cuales están completamente conectadas, usando un algoritmo de entrenamiento: Bayesian – Regularizatión , con métrica mse.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-26T14:38:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-26T14:38:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/11801
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/11801
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/1/T010_70354152_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/5/T010_70354152_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 854e25b6f4265be535fa782560631c0f
3e5846c40bf978482676d0e7b5fd87eb
173cba49d53da34b54705fb87ec39f90
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7bdbc2205733fdee537dba2786ef5f13
73bd13128dd2f5aa4bc2d9f26c15dcd6
54239d50cc36f740975b32bb0791db0a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722044457156608
spelling García Corzo, Augusto ElíasMoreno Gaspar, Marx Rodrigo2024-12-26T14:38:33Z2024-12-26T14:38:33Z2024-12-18APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11801A lo largo de las carreteras del Perú, la inestabilidad de taludes ha sido un problema que influido por la morfología, peso, y factores físicos ambientales, conlleva a un colapso y poder analizar en toda la longitud de las progresivas es inviable, debido que en la mayoría de veces se considera una cantidad mínima de cálculos a lo largo del talud asumiendo un único factor en todo el tramo de la zona inestable; sin embargo ello ha demostrado que no es totalmente aplicable y que conlleva a descuidar ciertas zonas donde realizar cortes a un determinado ángulo de inclinación no es suficiente para alcanzar la estabilidad del talud, por ende este proyecto de investigación se centra en el cálculo de parámetros de una red neuronal, la cual sirve para poder aproximar una función en cualquier tramo inestable, en este caso se busca aproximar la función del cálculo del factor de seguridad de la estabilidad de un talud; por tal en el presente proyecto de investigación se han utilizado 15 arquitecturas de redes neuronales con diferentes algoritmos de entrenamiento y capas ocultas, donde la efectividad de la RNA esta validado por un coeficiente de correlación muy alto, además corroborándose con 5 muestras extraídas del km 2.5 de la Carretera de Santa Rosa de Ocopa – Comas de la provincia de Concepción, región Junín, el cual ha sufrido varios problemas de estabilidad a lo largo del tiempo; pero la metodología es aplicable a cualquier carretera; eligiendo el modelo optimo que ha logrado una aproximación del 99% en la predicción del factor de seguridad, en redes neuronales no es necesario aumentar el número de precisión, dado que ese rango de cambio es por la variación de aprendizaje que tiene la red, quien cuenta con 5 neuronas en la capa de entrada, 2 capas ocultas cada una con 15 y 10 neuronas respectivamente y 1 neurona para la capa de salida las cuales están completamente conectadas, usando un algoritmo de entrenamiento: Bayesian – Regularizatión , con métrica mse.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/RNA, Red neuronal, MSE, Bayesian – Regularizatión, Estabilidad de Taludes, Factor de Seguridad, Cohesión, Fricciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Redes neuronales artificiales para la determinación antelada de estabilidad de taludes en Carreteras Junín 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería CivilIngeniero Civilhttps://orcid.org/0000-0001-8531-662620103843732016Ángeles Vázquez, Roberto JulioRibbeck Hurtado, Rodolfo RicardoGarcía Corzo, Augusto Elíashttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional70354152ORIGINALT010_70354152_T.pdfT010_70354152_T.pdfapplication/pdf8059846http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/1/T010_70354152_T.pdf854e25b6f4265be535fa782560631c0fMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf420800http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf3e5846c40bf978482676d0e7b5fd87ebMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf7213973http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/4/Reporte%20de%20similitud.pdf173cba49d53da34b54705fb87ec39f90MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_70354152_T.pdf.jpgT010_70354152_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6509http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/5/T010_70354152_T.pdf.jpg7bdbc2205733fdee537dba2786ef5f13MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9282http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg73bd13128dd2f5aa4bc2d9f26c15dcd6MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6862http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11801/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg54239d50cc36f740975b32bb0791db0aMD5720.500.12894/11801oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/118012024-12-27 03:01:12.385DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.025769
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).