Factores sociales del delito en las reclusas del penal de mujeres de concepción: Año 2009
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, titulado: "FACTORES SOCIALES DEL DELITO EN LAS RECLUSAS DEL PENAL DE MUJERES DE CONCEPCIÓN: Año 2009 " tiene por finalidad realizar un aporte al conocimiento de los factores sociales y económicos que inciden como causas del delito en la mujeres internas en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/342 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociales Delito Reclusas Penal de mujeres |
id |
UNCP_33b06c3755b8cddefea78cb0a0179228 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/342 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Hurtado Meza, MáximoRamírez Matos, Enma Isabel2016-10-12T18:27:54Z2016-10-12T18:27:54Z2010TFS-10_135.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/342El presente trabajo de tesis, titulado: "FACTORES SOCIALES DEL DELITO EN LAS RECLUSAS DEL PENAL DE MUJERES DE CONCEPCIÓN: Año 2009 " tiene por finalidad realizar un aporte al conocimiento de los factores sociales y económicos que inciden como causas del delito en la mujeres internas en el penal de mujeres de Concepción. Las Hipótesis que intentamos demostrar en el presente trabajo de tesis son las siguientes: a) Las principales causas que inciden en las disposiciones del delito en las mujeres recluidas en el penal de concepción son de carácter socioeconómico. b) Las mujeres internas a consecuencia de su estado de reclusión padecen y afrontan a causa de internamiento un conjunto de problemas sociales que vulnera sus derechos humanos. La metodología utilizada fue los lineamientos del método científico y el método cuantitativo, así como el análisis y síntesis. Las técnicas de investigación fueron la encuesta y la observación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Factores socialesDelitoReclusasPenal de mujeresFactores sociales del delito en las reclusas del penal de mujeres de concepción: Año 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de SociologíaTítulo ProfesionalLicenciado en SociologíaTHUMBNAILTFS-10_135.pdf.jpgTFS-10_135.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8505http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/342/3/TFS-10_135.pdf.jpg0aa353003eb0daa1556e171b92e479e3MD53ORIGINALTFS-10_135.pdfapplication/pdf4354965http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/342/1/TFS-10_135.pdf90abcfc6bd9d88e4c1c2e79becc92fc8MD51TEXTTFS-10_135.pdf.txtTFS-10_135.pdf.txtExtracted texttext/plain214765http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/342/2/TFS-10_135.pdf.txt1ff502a292b0587f5bba52637850ff45MD5220.500.12894/342oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3422022-06-02 04:51:48.051DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociales del delito en las reclusas del penal de mujeres de concepción: Año 2009 |
title |
Factores sociales del delito en las reclusas del penal de mujeres de concepción: Año 2009 |
spellingShingle |
Factores sociales del delito en las reclusas del penal de mujeres de concepción: Año 2009 Ramírez Matos, Enma Isabel Factores sociales Delito Reclusas Penal de mujeres |
title_short |
Factores sociales del delito en las reclusas del penal de mujeres de concepción: Año 2009 |
title_full |
Factores sociales del delito en las reclusas del penal de mujeres de concepción: Año 2009 |
title_fullStr |
Factores sociales del delito en las reclusas del penal de mujeres de concepción: Año 2009 |
title_full_unstemmed |
Factores sociales del delito en las reclusas del penal de mujeres de concepción: Año 2009 |
title_sort |
Factores sociales del delito en las reclusas del penal de mujeres de concepción: Año 2009 |
author |
Ramírez Matos, Enma Isabel |
author_facet |
Ramírez Matos, Enma Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Meza, Máximo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Matos, Enma Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Factores sociales Delito Reclusas Penal de mujeres |
topic |
Factores sociales Delito Reclusas Penal de mujeres |
description |
El presente trabajo de tesis, titulado: "FACTORES SOCIALES DEL DELITO EN LAS RECLUSAS DEL PENAL DE MUJERES DE CONCEPCIÓN: Año 2009 " tiene por finalidad realizar un aporte al conocimiento de los factores sociales y económicos que inciden como causas del delito en la mujeres internas en el penal de mujeres de Concepción. Las Hipótesis que intentamos demostrar en el presente trabajo de tesis son las siguientes: a) Las principales causas que inciden en las disposiciones del delito en las mujeres recluidas en el penal de concepción son de carácter socioeconómico. b) Las mujeres internas a consecuencia de su estado de reclusión padecen y afrontan a causa de internamiento un conjunto de problemas sociales que vulnera sus derechos humanos. La metodología utilizada fue los lineamientos del método científico y el método cuantitativo, así como el análisis y síntesis. Las técnicas de investigación fueron la encuesta y la observación. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:27:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TFS-10_135.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/342 |
identifier_str_mv |
TFS-10_135.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/342 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/342/3/TFS-10_135.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/342/1/TFS-10_135.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/342/2/TFS-10_135.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0aa353003eb0daa1556e171b92e479e3 90abcfc6bd9d88e4c1c2e79becc92fc8 1ff502a292b0587f5bba52637850ff45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721941358018560 |
score |
12.924724 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).