Evaluación de la capacidad de adsorción de Pb+2 con la cáscara de yuca del efluente ácido de mina a nivel de laboratorio
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se determinó la capacidad de adsorción de Pb+2 de la biomasa de cáscara de yuca en el efluente ácido de mina. Se evaluó el tiempo de mezcla y el tamaño de partícula de la cáscara de yuca, para optimizar la capacidad de adsorción de Pb+2 . Se tomaron muestras puntuales de las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7469 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biosorción Cáscara de yuca Tamaño de partícula Tiempo de mezcla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo, se determinó la capacidad de adsorción de Pb+2 de la biomasa de cáscara de yuca en el efluente ácido de mina. Se evaluó el tiempo de mezcla y el tamaño de partícula de la cáscara de yuca, para optimizar la capacidad de adsorción de Pb+2 . Se tomaron muestras puntuales de las aguas de los efluentes ácidos de la mina Andaychagua en diferentes fechas y mediante el análisis ICP-OES se determinó que la concentración de Pb+2 en las aguas de efluente ácido de mina fue de 5,24 ppm, 4,12 ppm y 3,98 ppm en las muestras I, II y III respectivamente; además se caracterizó la cáscara de yuca mediante el análisis FTIR determinando la presencia de grupos funcionales como hidroxilo, carboxílicos, carbonilo, entre otros, grupos que influyeron en la adsorción del Pb+2. Los resultados obtenidos indicaron que la cáscara de yuca con partículas de 0,5 mm de tamaño lograron un porcentaje de adsorción de Pb+2 de 43,60 %, 66,23 % y 72,11 % después de 30 minutos, 60 minutos y 90 minutos respectivamente, mientras que, con partículas de 1 mm de tamaño se lograron porcentajes de adsorción de Pb+2 de 53,80 %, 76,90 % y 91,54 % después de 30 minutos, 60 minutos y 90 minutos de mezcla respectivamente, se concluyó que el tiempo y tamaño de partícula óptimos fueron 90 minutos y 1 mm respectivamente, siendo la isoterma de Langmuir la que mejor describe el proceso de adsorción de Pb+2 con cáscara de yuca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).