Implementación del sistema de gestión integral de seguridad salud en el trabajo, medio ambiente y calidad para lograr una mejora continua en la Empresa SIERRA POLI SAC
Descripción del Articulo
El presente estudio se focaliza en el desarrollo de la implementación de un Sistema de Gestión Integrado que considere la Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente y Calidad en el proceso de mejora continua en la empresa Sierra Poli SAC. El objeto es determinar la influencia de la implementaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9066 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión integrado seguridad calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
| Sumario: | El presente estudio se focaliza en el desarrollo de la implementación de un Sistema de Gestión Integrado que considere la Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente y Calidad en el proceso de mejora continua en la empresa Sierra Poli SAC. El objeto es determinar la influencia de la implementación de un Sistema de Gestión Integrado en el proceso de mejora continua de la empresa. Para el desarrollo se fija un marco teórico – práctico tratando temas de seguridad que cubran las actividades que se realizan en la empresa donde será nuestro punto inicial, el objetivo principal marca la dirección en base a la evaluación y medición del desempeño de la gestión lo cual se refuerza con la identificación de la desviación y el establecimiento de parámetros, documentaciones que permitan optimizar el sistema, para lo cual se estableció que el método más apropiado para la investigación es el método científico, ya que los elementos consisten en formular problemas sobre la realidad, con base a la observación del escenario ya existente de la empresa Sierra Poli SAC; obteniendo un tamaño de muestra de 240 como población representativa del personal de compañía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).