Aplicación del programa resucita en la conciencia ambiental en los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma en tiempos de pandemia
Descripción del Articulo
El mundo está enfrentado una crisis de salud terrible, consecuentemente agravando la crisis ambiental, en ese sentido las personas debemos poseer y/o mejorar nuestro nivel de conciencia ambiental, de modo que las universidades deben articular programas con enfoque ambiental y brindarlos a los estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8279 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ambiental Programa Educación ambiental Responsabilidad social universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
Sumario: | El mundo está enfrentado una crisis de salud terrible, consecuentemente agravando la crisis ambiental, en ese sentido las personas debemos poseer y/o mejorar nuestro nivel de conciencia ambiental, de modo que las universidades deben articular programas con enfoque ambiental y brindarlos a los estudiantes con el apoyo de las tecnologías de información y comunicación en estos tiempos de pandemia. El problema abordado involucra al fortalecimiento de las actitudes responsables con el entorno ambiental y se centra en los sujetos de investigación: estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma; en donde se planteó como problema general: ¿En qué medida la aplicación del programa RESUCITA fortalece la conciencia ambiental en los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma en tiempos de pandemia?. El presente trabajo presento como objetivo general determinar el impacto de la aplicación del programa “RESUCITA” en la conciencia ambiental en los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma en tiempos de pandemia para lograr el objetivo planteado se empleó como instrumento el cuestionario previamente validado y categorizado en cuatro dimensiones (cognitiva, afectiva, conativa y activa). La investigación fue de tipo aplicada y de nivel explicativo; con una población de 300 estudiantes, se empleó un diseño cuasi experimental. Los resultados han permitido determinar que la aplicación del programa RESUCITA mejora de manera directa y significativa la conciencia ambiental de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, en estos tiempos de educación virtual debido al COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).