Clima organizacional y desempeño laboral, caso: E.P.S. Sierra Central 2011
Descripción del Articulo
        Luego de realizar varias visitas a las instalaciones de E.P.S. Sierra Central – Tarma, se nos presenta la oportunidad de realizar nuestro trabajo de investigación, enfocados a determinar la relación que tiene el clima organizacional y el desempeño laboral. Se formuló el problema de la siguiente mane...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2012 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1975 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1975 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Trabajo en equipo Liderazgo gerencial | 
| Sumario: | Luego de realizar varias visitas a las instalaciones de E.P.S. Sierra Central – Tarma, se nos presenta la oportunidad de realizar nuestro trabajo de investigación, enfocados a determinar la relación que tiene el clima organizacional y el desempeño laboral. Se formuló el problema de la siguiente manera: ¿Qué relación existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral en E.P.S. Sierra Central, período 2011? Existen muchos factores que pueden ser la causa de este problema; sin embargo consideramos que el clima organizacional, es uno de los aspectos más importantes que determina el desempeño laboral de la E.P.S Sierra central. Las hipótesis son las siguientes: existe una relación directa positiva entre el clima organizacional y el desempeño laboral en E.P.S. Sierra Central, período 2011 (general) y no existe relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en E.P.S. Sierra Central, período 2011 (nula) La tesis se justifica en base a lo teórico, social y económico. También se define aspectos importantes como: motivación laboral, sistema de incentivos, posibilidades de creatividad e iniciativa, posibilidades de desarrollo y puesto de trabajo, interrelación con los colegas de trabajo, estilos de liderazgo gerencial, satisfacción económica, diseño organizacional, satisfacción del trabajo, autoestima, trabajo en equipo y capacitación del trabajador. El trabajo de investigación concluye, que los resultados indican que existe una relación del 72.3%, significativa al nivel del 0.01 es decir con un nivel de 99% de confiabilidad entre el Clima Organizacional y el Desempeño Laboral de los trabajadores en la E.P.S. Sierra Central – Tarma en el periodo 2011. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            