Comparación de la eficiencia de remoción de materia orgánica entre un reactor de lodos activados y un reactor anaerobio de flujo ascendente

Descripción del Articulo

El interés en el Perú, se ha hecho que las plantas de tratamiento de aguas residuales sea una práctica común y necesaria para mantener el equilibrio de nuestros cuerpos de agua de acuerdo a esto Se planteó como objetivo principal Comparar la eficiencia de remoción de materia orgánica de las aguas re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa León, Henrry Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua residual urbana
Reactor UASB
Reactor de lodos activados
Coeficientes cinéticos
Descripción
Sumario:El interés en el Perú, se ha hecho que las plantas de tratamiento de aguas residuales sea una práctica común y necesaria para mantener el equilibrio de nuestros cuerpos de agua de acuerdo a esto Se planteó como objetivo principal Comparar la eficiencia de remoción de materia orgánica de las aguas residuales urbanas entre un reactor lodos activados y reactor anaerobio de flujo ascendente (UASB) con la variación del tiempo de retención hidráulica (TRH) y concentración inicial de materia orgánica del colector Agua de las Vírgenes del distrito de El Tambo. La metodología consistió en operar, los dos reactores de volúmenes de 6 litros, a condiciones simulares haciendo variar en TRH de 24 horas y 40 horas respectivamente, se realizó las pruebas experimentales en las épocas de estiaje y avenida. Se caracterizó fisicoquímicamente el agua residual urbana resultando en Solidos Totales 658 mg/L, Solidos Disueltos 243 mg/L, Solidos Suspendidos 160 mg/L, Demanda Química de Oxigeno (DQO) 547 mg/L, Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5) 348,8 mg/L, Oxígeno Disuelto 1,55 ppm y pH 8,4. Se determinó los coeficientes cinéticos con mayores remociones de materia orgánica en el reactor de lodos activados con un TRH de 40 horas y en el reactor UASB con un TRH de 24 horas, en el cual se obtuvo el valor de k=2,393 y 2,245; la Ks=69,629 y 96,369; el Y=0,357 y 0,666; el kd=0,069 y 0,077; y la =0,853 y 1,495 respectivamente para cada reactor. Se calculó la eficiencia máxima de la remoción de materia orgánica en el reactor de lodos activados, en la época de estiaje con el caudal de 0,15 L/h con un TRH de 40 horas resultando el 84,49 % de remoción y en un reactor UASB, en la epoca de estiaje con el caudal de 0,25 L/h con un TRH de 24 horas resultando 90,32 % de remoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).